Urbanismo

Nuevo parón judicial a las torres de Punta Umbría

El proyecto queda en compás de espera al advertir un juzgado «vicios» en el Pleno que desestimó la impugnación contra la modificación del PGOU que daba luz verde a la ejecución

Recreación del primer proyecto residencial ABC

M. Rosa Font

El plan urbanístico impulsado por el Ayuntamiento de Punta Umbría para levantar dos torres de 19 plantas en el municipio sufre un nuevo revés judicial justo cuando el Consistorio iba a iniciar el procedimiento para sacar a la venta - por segunda vez- los terrenos en los que prevé levantar el proyecto, en la Avenida de Huelva del municipio.

De los procedimientos que siguen abiertos en los tribunales con las torres como protagonistas, se acaba de emitir un pronunciamiento. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2 de Huelva deja en suspenso la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) por el que se posibilitaba la ejecución del conocido como residencial William Martin, al advertir « vicios en la válida constitución» del Pleno en el que se desestimó un recurso de la oposición (julio 2019) contra el acuerdo.

La sesión en la que se dio luz verde a este trámite urbanístico se convocó a las puertas de las elecciones municipales celebradas ese año y fue recurrida por el grupo Unidos por Punta Umbría ( UPU ) en la primera sesión posterior a los comicios, sin que –según la impugnación de UPU- se hubiera seguido el procedimiento de composición de comisiones informativas y convocatoria de la sesión .

Ahora, el juzgado viene a confirmar mediante sentencia , a la que ha tenido acceso ABC , que la comisión informativa en la que se debió prepara aquella sesión «no se convoca ni se celebra debidamente, por cuanto no estaba aún definitivamente conformada , de suerte que ello priva de validez al propio acuerdo del Pleno» (la desestimación del recurso contra la modificación urbanística). Ante este pronunciamiento, el procedimiento se retrotrae a ese momento, por lo que deberá convocarse un nuevo Pleno para debatir el recurso.

La sentencia deja el proyecto de nuevo en compás de espera y el Ayuntamiento, que había señalado para mañana la fecha para celebrar una sesión en la que reiniciar el procedimiento para sacar a la venta las parcelas de la Avenida Ciudad de Huelva, ha desconvocado el Pleno, alegando «la situación crítica » en la que se encuentra el municipio por la pandemia de coronavirus .

Hay un segundo contencioso abierto contra la modificación interpuesto por el mismo Ministerio de Transición Ecológica por incumplimiento de la Ley de Costas del proyecto.

UPU ha mantenido en todo momento «hasta que no finalicen todos los procedimientos judiciales pendientes no se podrá iniciar ningún nuevo procedimiento de venta del suelo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación