Día del Trabajo

UGT y CC.OO. usan el 1 de Mayo en Córdoba para cargar contra el Gobierno de la Junta ante el 19-J

«Hay que el desembarco en el Gobierno andaluz de quienes no creen en los trabajadores», afirman

Córdoba salda el primer trimestre de 2022 con 6.400 ocupados menos

Manifestantes en la avenida de La Victoria ÁNGEL RODRÍGUEZ

Rafael A. Aguilar

Más que una manifestación para defender los derechos de los trabajadores es una marcha contra los partidos que sostienen el Gobierno de la Junta de Andalucía - PP, Ciudadanos y Vox - ante la convocatoria electoral del 19 de junio de 2022 .

Los dirigentes de UGT y CC.OO. que lideran la convocatoria de este domingo, 1 de mayo de 2022 , por el Día del Trabajo en Córdoba , han llamado a los ciudadanos a reberlarse contra un Ejecutivo que, a su entender, recorta derechos laborales y olvida a los vecinos con menos recursos económicos.

Según la organización, a la marcha, que ha partido al mediodía desde el Hospital de la Cruz Roja y termina en la confluencia de Ronda de los Tejares con Colón con la lectura de un manifiesto, han acudido en torno a 2.500 personas.

«Más salarios y menos precios»

Así, la secretaria general de CC.OO. en Córdoba , Marina Borrego , ha declarado a los periodistas que han cubierto el acto que «los sindictos de clase estamos aquí para reivindicar más salarios y que se recorten los precios para que podamos llegar a fin de mes, y más que nunca vamos a hacer lo posible por cambiar las políticas de la Junta de Andalucía ».

«Vamos a tener elecciones en breve -ha subrayado Borrego - y tenemos que conseguir que los partidos progresistas gobiernen para tener políticas reales para la clase trabajadora, que es la que más ha sufrido durante la pandemia». Borrego ha concluido con que «esta Junta de Andalucía nos está quitando unos servicios públicos de calidad, que eran los que teníamos, pero hemos retrocedido diez años».

Asistentes portan banderolas de CC.OO. y en defensa de la Atención Primaria ÁNGEL RODRÍGUEZ

En la misma idea ha insistido el secretario general de UGT , Vicente Palomares . «Los sindicatos estamos consiguiendo logros y este Primero de Mayo es una imagen de la fuerza que tenemos: vienen amenazas para los trabajadores en las elecciones a la Junta de Andalucía, y los trabajadores tenemos que estar atentos». Palomares ha llamado a los afiliados a revolverse «antes quienes quieren poner en marcha antiguas fórmulas, añejas, y tenemos que evitar que haya un desembarco en la instituciones de gente que no cree en los trabajadores, en los sindicatos y en la comunidad autónoma».

De su lado, la coordinadora de IU en Córdoba , Irene Ruiz, ha indicado que «salimos a la calle para celebrar que hemos conseguido aprobar una Reforma Laboral que supone un claro avance para la clase trabajadora y para su diginidad, y que el Gobierno central ha aprobado una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ».

«Recortes»

«Pero no se nos puede olvidar -ha añadido Ruiz - que es un Primero de Mayo totalmente de lucha y reivindicativo, porque no podemos permitir que la derecha y la ultraderecha nos recorten derechos, y tienen que saber que vamos a estar levantados y unidos para pararlos: no nos van a pasar».

En paralelo a la manifestación de UGT y CC.OO. se ha celebrado otra convocada por los sindicatos C onfederación General del Trabajo (CGT), Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (Ustea) y Comisiones de Base (Cobas).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación