NUEVAS TECNOLOGÍAS

[En vídeo] Así es la «app» de Córdoba, elegida entre las 12 más innovadoras del mundo para atender a mayores

El Mobile World Capital selecciona a la «startup» Beprevent, que luchará con otras 11 firmas por hacer dos proyectos piloto

Imagen del dispositivo de Beprevent colocado en el botiquín y que remite información de su uso a un móvil ABC

B. L.

La empresa de Córdoba Beprevent ha informado hoy, mediante un comunicado, que ha sido seleccionada por el Mobile Word Capital (donde están el Gobierno central o la Generalitat de Cataluña y gigantes empresariales como Telefónica, Vodafone o Orange) entre las 12 propuestas más innovadoras del mundo en atención a las personas mayores , un problema demográfico que presentan muchos países.

Esta «startup» competirá con seis empresas estadounidenses, una británica, otra de Shanghái y tres españolas para la realización de dos proyectos piloto durante seis meses junto con el Ayuntamiento de Barcelona, también socio del Mobile World Capital.

El crecimiento del envejecimiento de la población española es muy alto . Actualmente, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hay más de dos millones de personas de 65 o más que viven solas. En la ciudad de Córdoba, esa cifra asciende a más de 13.000 vecinos .

Desde Beprevent , se destaca que esta firma se ha convertido en «referente en la creación de recursos de atención» a este segmento de la población o a los ciudadanos con discapacidad.

Facilitar la vida independiente

Con el uso de tecnología inteligente, ha generado un sistema innovador que funciona como «asistente personal» en los hogares y que facilita la vida independiente de los mayores .

Beprevent es un sistema que permite seguir la rutina de cualquier persona en su domicilio a través del uso de objetos cotidianos . «Es un mecanismo inteligente, sencillo y no invasivo que permite estar informado en todo momento de las actividades que las personas mayores realizan», han explicado desde esta firma cordobesa.

Resumiendo, es un «asistente» que avisa en tiempo real de estas rutinas a través de una notificación en el teléfono móvil del familiar del anciano o cuidador gracias al uso de unos sensores adheridos a los objetos más utilizados de su piso, de modo que los familiares o cuidadores pueden  consultar en todo momento la actividad diaria del usuario .

Este sistema funciona con tres elementos conectados entre sí que recogen la información: un dispositivo central cinco etiquetas «inteligentes»  y una aplicación móvil .

La solución Beprevent se puede adquirir a través de la web ( www.beprevent.es ) por un precio que ronda los 300 euros (IVA incluido) y un servicio mensual de 4,95 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación