URBANISMO

Los vecinos denuncian el riesgo de las nuevas calles de plataforma única del Centro de Aguilar

La eliminación de las aceras ha hecho que caminar por estas zonas sea un peligro

Una de las calles reformadas de Aguilar de la Frontera J. P.

J. PRIETO

Las obras de rehabilitación de las calle Lorca y Carmen en el centro de Aguilar están creando más de un problema a los peatones que habitualmente pasean por ellas. La eliminación de las aceras y la conversión en vía de plataforma única parece que, lejos de convertirse en un alivio para los viandantes, está siendo una pesadilla para los que caminan por allí. Según ponen de manifiesto los vecinos, los coches con demasiada frecuencia, estacionan en el espacio reservado para los peatones. De este modo impiden el paso de las personas por el margen derecho de la calle Lorca. Este aparcamiento indebido obliga a los vehículos que están circulando a invadir totalmente el espacio reservado para los peatones en la parte izquierda de esta calle.

Como consecuencia «el peatón se queda sin sitio literal para pasar con el consiguiente peligro de ser atropellado si no se anda con cuidado», explican algunos ciudadanos. Además, el peligro también se presenta de manera mayúscula para los vecinos que salen de sus casas confiados en que van a pisar una zona peatonal y, en ese momento, se ven sorprendidos por un coche o una moto que pasa a dos centímetros de su puerta porque hay coches mal aparcados que impiden el uso para el que se pensó la reforma de la calle: más espacio para los que andan y menos para el automóvil.

La misma situación se vive en la calle El Carmen . Allí la existencia de comercios hace que algunos conductores aprovechen cualquier resquicio para parar aunque sea entre las papeleras y maceteros que se han colocado con el objetivo de impedir esta práctica.

Por este motivo se exige tanto por parte del vecindario como de las numerosas personas que transitan por estas calles que se tomen por parte del Ayuntamiento las medidas oportunas. Bien colocando pivotes que impidan la invasión de la zona peatonal , o bien aumentando el mobiliario urbano para impedir estacionar coches en una calle en la que no se puede estacionar.

Y es que, de seguir así, «cualquier día va a haber un atropello y, entonces, ya será demasiado tarde para actuar ». También se solicita que la Policía Local controle de forma más eficiente a los que efectúen este tipo de maniobra prohibida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación