Regulación de veladores

Las terrazas de la avenida de Barcelona en Córdoba recortarán distancias pero se limitarán físicamente

Vecinos y hosteleros acuerdan que se puedan situar a 2,5 metros de la pared de la calle

Clientes en una terraza de la avenida de Barcelona Roldán Serrano

J. Martínez

Les ha tocado el turno de regulación a las terrazas de la avenida de Barcelona y los de la Puerta de Almodóvar , que ayer mismo remataron sus citas técnicas con el Ayuntamiento estudiando sendas propuestas para cada zona en sus respectivos grupos de trabajo, que han nacido al amparo de la Mesa de Veladores .

El que parece más próximo a un acuerdo definitivo con Urbanismo es el de la principal vía del Distrito de Levante. Allí hay 18 establecimientos que instalan terraza en la calle que se han tenido que poner de acuerdo con las asociaciones vecinales para establecer unas normas mínimas de convivencia. «Urbanismo nos dijo que nos entendiéramos entre nosotros y tras varias reuniones en febrero pasado alcanzamos un acuerdo que hemos presentado hoy [por ayer] al Ayuntamiento», afirmó Rafael Jiménez , responsable de zona de Hostetur y copropietario junto con su hermano de Toffee.

Ahora, el técnico de la Gerencia Juan de Dios García Blanco, quien ha visto el acuerdo factible «siempre y cuando se cumpla efectivamente lo que se indica», se lo trasladará al presidente de la GMU, Pedro García , que es quien tomará la decisión final. Además, hay también acuerdo entre una mayoría de los hosteleros afectados por la norma, si bien hay cinco que por estar ubicados al principio de la calle, en Cristo de Gracia, consideraron que no estaban dentro del proyecto y no han acudido a las reuniones.

Ajuste de mesas y recorte de distancia

¿Y en qué consiste? Básicamente en una legalización del número de mesas que cada uno puede poner y que, en palabras del representante de Hostetur, « no se puede considerar un recorte, sino de un ajuste a lo que cada uno tiene legalmente», además de un cambio en la ubicación de estas terrazas.

En la actualidad, los veladore tienen que estar a una distancia mínima de 3 metros respecto de la pared. El planteamiento de los hosteleros, apoyados por los vecinos, es que ese espacio se recorte a 2,5 metros , siempre y cuando «haya algo físico que impida la picaresca de ir comiendo poco a poco terreno al espacio legal».

La idea que se está barajando es la de ubicar una valla de celosía , de quita y pon y no más de un metro de altura , que se colocaría donde los técnicos municipales dejen una marca bien clara con taladros. Y cuando se acabe la actividad se retiraría junto con el resto del mobiliario. Pero aún no se ha terminado de concretar este punto.

Los afectados de la zona tienen muchas esperanzas en que la Gerencia acepte, porque «nos han comunicado que lo que salga de aquí quieren que sea el escaparate o el ejemplo para otras zonas y avenidas», señaló, por su parte, José Torres, de David Rico .

Parece que la siguiente zona que está en proceso de regulación de terrazas es el Vial Norte .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación