Veladores de la calle La Plata
Veladores de la calle La Plata - Valerio Merino
Municipal

Una sola ordenanza regulará todas las ocupaciones de la vía pública en Córdoba

Aunará las normativas de veladores, procesiones, verbenas o quioscos

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Córdoba aunará en una sola ordenanza la regulación de la totalidad de las ocupaciones de espacios públicos, según desvela el Plan Normativo de 2017, un documento que señala cuáles son los proyectos en los que se trabaja para proceder a su aprobación en 2018. El documento fue aprobado ayer por la Junta de Gobierno Local por ediles de PSOE e IU.

La iniciativa política corresponderá al departamento de Seguridad Ciudadana que dirige Emilio Aumente tras las tensiones internas ocurridas en la carrera oficial. Recientemente, los ediles de IU aseguraron que no colaborarían nunca más en lo que consideran una apropiación del espacio público por parte de las cofradías.

El planteamiento es que una norma sustituye y rectifique a todas las parciales que en estos momentos se encuentran vigentes.

Eso significa suprimir regulaciones tan distintas como la de los veladores, las procesiones, las verbenas o cualquier actividad de carácter público que se lleve a cabo en los espacios de la ciudad. Ciudades como Valencia o Málaga disponen ya de este tipo de ordenanzas que se utilizan como referencia administrativa constante de qué es preciso para organizar un acto en la calle.

La Junta de Gobierno aprobó ayer un somero texto que justifica la medida que se quiere llevar a cabo. Afirma que la presencia de ciudadanos en la calle enriquece la vida de Córdoba pero admite que existen nuevas necesidades y que se producen tensiones como consecuencia de estos acontecimientos lo que obliga a «integrar nuevos conceptos».

Políticamente, el impulso de esta ordenanza mete al PSOE de cabeza en una cuestión que, en el caso de los veladores, ha protagonizado Izquierda Unida desde la Gerencia de Urbanismo. Se trata, obviamente, de un proyecto transversal donde se van a tener que escuchar todas las opiniones de los departamentos municipales y donde existen multitud de sectores afectados.

Desde el comercio y la hostelería hasta las cofradías y los vendedores de prensa o caracoles tendrán que pronunciarse. En el caso concreto de las terrazas de los bares, el Consistorio siempre ha intentado no tocar la norma existente sobre veladores al constatar la falta de acuerdo entre empresarios y asociaciones de vecinos.

Ver los comentarios