Cataluña

Los sindicatos, enojados con el 'no' a la planta para blindados, que amenazaría la Base Logística de Córdoba

Reclaman a la Generalitat que supere su «incomodidad política» y que apoye el proyecto

Los trabajadores de Nissan se concentraron el miércoles para pedir alternativas industriales al cierre EFE

À. G.

Por múltiples motivos , la instalación en Barcelona de una planta de mantenimiento de blindados para el Ejército de Tierra , que hubiera podido restar potencial al proyecto la Base Logística de Defensa que se construirá en Córdoba, se adivina complicada .

Aunque la propuesta sale del Ministerio de Industria, integrado en la mesa de reindustrialización que busca proyectos alternativos a la salida de Nissan de la Zona Franca de Barcelona, la negativa rotunda de la Generalitat ha sido respondida por parte del Gobierno con la aceptación de que cualquier medida debe tomarse por consenso entre todos los integrantes de la mesa. Así las cosas, y pese a que la planta de mantenimiento de blindados llegaría a ocupar a 300 empleos de alta cualificación, la propuesta está ahora mismo descartada . Los sindicatos no lo ven nada claro y reclaman a la Generalitat que supere su «incomodidad política» y que apoye el proyecto

A esto hay que unir que el proyecto del Ministerio de Industria tampoco ha encontrado eco en el de Defensa , que impulsará la construcción de la Base Logística de Córdoba, un complejo donde el Ejército de Tierra concentrará el mantenimiento y la reparación de todos sus vehículos. Ahora mismo, cuenta con doce centros de este tipo diseminados por España. El Ministerio de Defensa ha indicado que el mantenimiento de los vehículos pesados del Ejército de Tierra se realizará en el futuro macrocomplejo cordobés. Dicho ministerio también comunicó al alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido, que no ha variado sus planes sobre el proyecto que levantará en nuestra ciudad.

Como ha explicado ABC, todos los esfuerzos se concentran en la llegada a Barcelona del fabricante chino de automóviles eléctricos GWM , que ha exigido más ayudas económicas para quedarse con las instalaciones y parte de la plantilla de Nissan, un proyecto que en las próximas horas podría quedar también descartado y ante el que se está armando un plan B que los sindicatos , lógicamente, pretenden que sea lo más sólido posible . El desdén de la Generalitat respecto a la planta de mantenimiento de blindados -que desarrollaría la UTE Tess Defense- y que sería una de la patas del plan alternativo si falla GWM ha sido criticado por los sindicatos.

Pendientes de GWM

Ayer mismo, el secretario general de CC.OO. de Cataluña , Javier Pacheco, sostuvo que no es coherente rechazar el proyecto de los blindados y a la vez reclamar puestos de trabajo . En una entrevista de RTVE en Cataluña recogida por Ep, el líder sindical recordó que el sector de defensa está arraigado en diferentes comunidades autónomas, por lo que pidió salir de este «callejón sin salida de incomodidad política y ser más coherentes desde la vertiente económica».

«Lo que no podemos hacer es darle salida para que se desarrolle en nuestro país y que se pueda hacer en Castilla y León, Andalucía o Aragón, y no se pueda hacer en Cataluña . Esto no me parece coherente, sobre todo si no hay una alternativa para poder ocupar al conjunto de a la plantilla de Nissan y arraigar la industria en Cataluña», señaló Pacheco. La reacción del líder de CC.OO. es coherente con la sorpresa que causó entre los representantes sindicales la posición de la Generalitat el miércoles en la mesa de reindustrialización cuando Industria puso sobre la mesa la opción para reparar blindados. A la salida del encuentro, y con objeto de evitar polémicas, todos los integrantes de la mesa coincidieron en señalar que la opción prioritaria es la del fabricante chino de coches eléctricos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación