Educación

El sindicato CSIF alerta de que el Covid aumenta el exceso de burocracia en los profesores de Córdoba

Una consulta de la entidad a los docentes alerta de que crece la frustración entre los docentes por el papeleo excesivo

Un profesor al inicio de este curso VALERIO MERINO

R. A.

El sindicato CSIF , el de más representación en enseñanza pública en Córdoba y en Andalucía , ha abierto un registro de incidencias dirigido al profesorado con motivo del regreso a las aulas en el tercer curso que se desarrolla en pandemia .

«Según ha podido constatar el sindicato a través de esta herramienta, una de las principales preocupaciones entre el colectivo docente sigue siendo el exceso de burocracia , una denuncia histórica de CSIF que se ha agravado con el coronavirus . El profesorado pone de manifiesto que la pandemia ha hecho proliferar 'más papeleo innecesario', lo que merma la calidad educativa que se ofrece al alumnado », indica la entidad.

Poco antes del inicio de la pandemia, el sindicato presentó un estudio cuya conclusión era que más del 96% del profesorado cordobés consideraba que el papeleo al que debía hacer frente era «excesivo» y que el 87% aseguraba que esa parte administrativa de su trabajo perjudicaba la atención que se presta al alumnado.

La campaña 'Stop Burocracia'

Dicho análisis se enmarcaba dentro de la campaña ‘Stop Burocracia ’, cuyo fin era denunciar que la carga burocrática que soportan los docentes «los aparta del verdadero sentido de su labor, que no es otro que el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje en las mejores condiciones posibles».

Según la responsable del Sector de Educación de CSIF Córdoba, Elena García Rubio, «esta situación, máxime ahora con la pandemia, ahonda en la sensación de hartazgo, desilusión y frustración entre los profesionales».

Las valoraciones que hace el profesorado sobre la ingente burocracia, también ahora durante la pandemia , se suman a los ya abrumadores datos que ya había en el periodo pre Covid y que ponían de manifiesto un clamor docente sobre la falta de utilidad de muchos de los trámites que tiene que realizar el profesorado y sobre que dicha exigencia perjudica gravemente la atención directa y de calidad al alumnado», según subraya la representante sindical .

Carga burocrática

Algunas de las consideraciones realizadas, por ejemplo, por los maestros de Infantil y Primaria apuntan a que el exceso de papeleo provoca que «los docentes dediquen buena parte de su jornada laboral a la carga burocrática y al Séneca », algo que resulta, en muchos casos, «agotador», según algunas de las observaciones más generalizadas que han hecho llegar a CSIF los profesionales .

El problema se da también en Secundaria , de acuerdo con las quejas registradas. «Los cambios de legislación constantes añaden una carga de trabajo excesiva y la pandemia no ha ayudado a minorarla», incide otro profesor. «Cada año se nos pone en una encrucijada con trámites burocráticos, cuando no somos nosotros los que debemos preocuparnos de ellos, sino la Administración », lamenta otro docente .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación