Política

El PSOE de Córdoba afronta una renovación basada en los mismos nombres

La marcha de Antonio Ruiz deja expedito el camino a Rafi Crespín tras un acuerdo con familias internas

Antonio Ruiz, al despedirse del PSOE de Córdoba: «Las siglas, antes que nada»

Crespín, en el centro, en un acto del partido VALERIO MERINO
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El comité provincial del PSOE de Córdoba convocó este mismo viernes el congreso del partido que servirá para renovar la segunda formación política de la capital, que gobierna en la Diputación , es el más votado en las generales y autonómicas, tiene de largo más ayuntamientos que nadie y es la fuerza principal de oposición en la Junta de Andalucía . El PSOE , por muchas veleidades republicanas que aparezcan en los congresos, es una fuerza sistémica. Forma parte del ADN del régimen constitucional. En Andalucía y en Córdoba , donde se produjo una identificación con los poderes autonómicos, más.

Por eso es importante lo que está pasando en el Partido Socialista. Renovación no es, porque no implica la llegada de una nueva generación de dirigentes. Al menos, de momento. Es un cambio de ubicaciones en el que la principal beneficiaria se llama Rafaela Crespín Rubio (Córdoba, 1976) . Maestra de educación especial en excedencia forzosa, actualmente diputada por Córdoba , casada en separación de bienes, propietaria de una casa con hipoteca pendiente, 3.900 euros de saldo cuando hizo la última declaración de bienes firmada en 2019 .

Exalcaldesa de La Carlota y exdelegada del Gobierno , asumió su primer cargo de concejala en 1999 . Diputada en las dos últimas legislaturas, no es ajena a la ejecutiva saliente. En el anterior congreso, ya jugueteó con una candidatura. Optó por llegar a un trato y quedarse en una posición de segunda fila como secretaria de organización. Número tres del partido tras Antonio Ruiz y Lola Amo. Con un papel más testimonial pero con asiento en primera fila.

Sin opciones para otro militante

Todas las fuentes del partido reconocen que las opciones de cualquier otro militante son inexistentes. A la fecha, la concejala Carmen Campos mantiene su candidatura aunque ya con el respaldo del grupo promotor de Ciudad Jardín y sin los sanchistas de primera hora que han reorientado su estrategia. Sería muy extraño que Campos aguante su candidatura hasta las primarias propiamente dichas aunque la opinión generalizada es que, aparte de tácticas para «hacer un Crespín » (retirar la candidatura a cambio de algo), no hay más trayectoria en las aspiraciones de la concejala del Ayuntamiento .

El ambiente en la candidatura de Crespín es de victoria sin llegar a votar. De una elección por aclamación. Antes de llegar al despacho principal de la avenida de Aeropuerto, a la diputada cordobesa le queda por delante un puerto de montaña: el congreso andaluz en el que Juan Espadas tiene que montar su nueva ejecutiva. Crespín y su grupo de trabajo ha conseguido estructurar a sectores sanchistas y exsusanistas bajo la marca Espadas . Y por eso tiene todos los triunfos en la mano. El lema es la unidad del partido. Lo dijo Antonio Ruiz en sus primeras declaraciones tras decidir que se retiraba: «Tenemos una serie de retos electorales por delante y, si hay que dar un paso por la unidad, estoy dispuesto a darlo».

El secretario general saliente, Antonio Ruiz VALERIO MERINO

Desde primera hora, había una especie de temor en el partido a una confrontación de sectores que no llegaran al treinta por ciento, una competencia entre fuerzas similares. Que perdurase una especie de fractura interior, de mal rollo permanente. Se atribuye al exalcalde de Palma del Río José Antonio Ruiz Almenara el desarrollo de una estrategia transversal. Contar con susanistas en vez de orillarlos. Almenara tuvo en su ejecutiva, a la vez, a Isabel Ambrosio y a Juan Pablo Durán , y aconsejó expresamente en esa línea. La estrategia se acogió con un enorme signo de interrogación entre quienes apoyaron a Sánchez desde primera hora y vieron cómo eran orillados de cualquier intervención.

Un mensaje nítido

La realidad es que ha sido la única forma viable de que se salga del congreso, explican en el partido, con un porcentaje de voto mayoritario que permita mandar un mensaje nítido tanto a la sociedad como al resto de instancias de la formación política. Todo el proceso interno ha tenido dos elementos de relevancia. El primero y principal fue el nombramiento de Crespín como número dos del grupo parlamentario. La siguiente, el fichaje de Alberto Mayoral (de estirpe susanista) como asesor una vez que IU abortó su nombramiento como consejero de Eprinsa , una operación que estaba más que pactada con Antonio Ruiz y que supuso el principio del fin de todo.

La previsión, hoy, es que las primarias no lleguen a celebrarse. Y que se conforme un equipo que va a tener, necesariamente, un papel público de cierta presencia. Rafi Crespín tiene obligaciones ciertas en el Congreso y el Congreso está en Madrid . Ese es el flanco abierto que tienen sus aspiraciones de liderazgo. La secretaría general del partido no es un cargo que se pueda desarrollar de forma telemática. Exige hablar con alcaldes, concejales, templar ánimos. Los más veteranos aseguran que uno y otro cargo, siendo compatibles legalmente, no lo son de hecho.

Todo congreso de un partido político es, en realidad, una pugna de intereses colectivos y personales. Y las frases manidas de que «lo importante son las ideas y no las personas» son pura mentira. Crespín ha reunido un grupo suficientemente diverso como demuestra que en su acto de presentación tomaron la palabra Esteban Morales, María Jesús Serrano, Rafael Llamas, Isabel Ambrosio y Teba Roldán . La realidad es que las candidaturas se hacen con nombres y que lo próximo que habrá serán las listas a las autonómicas y el procedimiento para elegir a la persona que represente al partido en las municipales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación