DEMOGRAFÍA

El número de nacimientos cae en Córdoba durante la última década un 30 por ciento

Durante 2018 se contabilizaron 6.199 mientras que en 2008 la cifra llegaba a 8.679, según el INE

Una embarazada se somete a pruebas ARCHIVO

Baltasar López

El Instituto Nacional de Estadística ( INE ) ha publicado hoy, dia 19 de junio, las cifras de Movimiento Natural de la Población que reflejan, entre otros datos, un nuevo descenso en Córdoba del número de nacimientos.

En 2018, vinieron al mundo 6.199 cordobeses . Esa cifra supone un retroceso interanual del 4,6% y prolonga la tendencia descendente observada en los últimos ejercicios.

En la última década, lo que han dominado con claridad han sido los años que se han saldado con merma del número de nacimientos . Sólo en 2014 y en 2011 se produjeron crecimientos interanuales, y fueron realmente modestos: en ambos casos, la subida fue del 0,15%.

Por el contrario, las bajadas fueron bastante más acusadas . En la mayoría de los ejercicios, las caídas se movieron en una banda que superaba el 4% y se quedaba por debajo del 6%.

Del hundimiento de la natalidad da idea el siguiente dato. Si se echa la vista atrás, se comprueba que 2008 concluyó con 8.679 cordobeses que vieron la luz en los distintos hospitales de la provincia. Una década después , ese guarismo se quedó en los ya reseñados 6.199 . Cruzando ambos datos, se obtiene un desplome del número de nacimientos del 28,6% (casi 2.500 menos).

En cuanto a los fallecimientos, el número de muertes experimentó un leve retroceso . El año pasado, se redujeron un 0,6% . De 7.873 en 2017 se pasó a 7.825.

Descenso de las bodas

El número de decesos , además, superó claramente al de los nacimientos . Este saldo negativo para la demografía de la provincia se prolonga ya durante un cuatrienio.

Si a todas estas variables de población (menos nacimientos o más fallecidos que niños que vienen al mundo) se le une el hecho de que ésta tradicionalmente es una provincia emisora de población , por su débil economía, se entiende mejor la progresiva pérdida de habitantes que está sufriendo Córdoba .

Por último, la cifra de matrimonios (aquí se incluyen todo tipo de enlaces: religiosos y civiles y de personas de distinto sexo o del mismo) también sufrió descenso. De los 2.893 que se oficiaron en 2017 se cayó a 2.819 el pasado año, con lo que experimentaron una bajada del 2,6%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación