SEGURIDAD

Más bolardos y más seguridad en el Fin de Año de Las Tendillas por la fiesta de Canal Sur en Córdoba

La Subdelegación y el Ayuntamiento acordarán las medidas concretas en una Junta Local de Seguridad el 20 de diciembre

Una de las actuaciones en una celebración de Fin de Año en Las Tendillas RAFAEL CARMONA

RAFAEL A. AGUILAR

LA preocupación por la posibilidad de un atentado terrorista en Córdoba no ha decrecido. La Subdelegación del Gobierno está ultimando los detalles del dispositivo de seguridad que se pondrá en marcha en los días centrales de la Navidad y que, como el año pasado, atenderán de un modo especial a los riesgos de las grandes concentraciones de ciudadanos. Una Junta Local de Seguridad que está prevista el 20 de diciembre determinará con exactitud cuál será la estrategia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de la Policía Local para las jornadas centrales de las fiestas, si bien ya está claro cuál será el evento en el que estarán puestos todos los ojos de los responsables policiales: en las campanadas del año nuevo del 31 de diciembre en la plaza de Las Tendillas.

Las fuentes de la Subdelegación del Gobierno consultadas ayer por este periódico subrayaron que la atención al evento de la última noche del año será aún más férrea que la de diciembre de 2016, cuando el Ayuntamiento colocó, y por petición de la Policía Nacional, una serie de bolardos en el entorno de Las Tendillas para neutralizar las posibilidades de atropellos masivos. La razón es que Córdoba, a diferencia de otros años, será el lugar desde donde Canal Sur retransmitirá las campanadas para toda Andalucía y como muestra de apoyo a la candidatura del yacimiento de Medina Azahara al título de Patrimonio de la Humanidad que otorga la Unesco.

El paso de vehículos de gran capacidad

La inquietud entre las fuerzas de seguridad de que se produzca un ataque terrorista no es menor, según las citadas fuentes, de modo que la Subdelegación tiene en la cabeza plantearle al Ayuntamiento —esto es, a la Policía Local— que se refuercen las defensas que impidan el acceso de vehículos de gran capacidad hacia las zonas de celebración descubiertas del Año Nuevo.

El punto de partida del dispositivo de seguridad es que Córdoba, como el resto de España, se encuentra en alerta 4 y que las concentraciones de gente en la vía pública suponen un riesgo añadido ante el que tiene estar alerta el dispositivo antiterrorista. El plan específico que el Ayuntamiento y la Subdelegación del Gobierno han de perfilar el día 20 tiene ya algunas líneas maestras, de acuerdo a las mismas fuentes: garantizar la seguridad en las zonas de más afluencia por las compras, como el Centro y los centros comerciales abiertos de La Viñuela, Ciudad Jardín y Santa Rosa, al tiempo que se dé la cobertura necesaria a los polígonos industriales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación