Política

Manual para no perderse en el PSOE de Córdoba

Guía práctica para saber quién es quién (a 28 de septiembre de 2021)

Seguimiento de la noche electoral de 2019 Valerio Merino

Rafael Ruiz

Un hecho aparantemente casual, la contratación de Alberto Mayoral como asesor en el Congreso de los Diputados, ha mostrado a las claras que en el PSOE cordobés se lo están pasando teta. Aquí viene una guía práctica de cómo estás las cosas a 27 de septiembre de 2021. Es decir, mañana puede haber novedades.

Grupo A: los de Antonio Ruiz . El presidente de la Diputación y secretario provincial es candidato oficialmente declarado. Oficialista, susanista y de Rute. Durante buena parte de su mandato ha tenido detrás a los principales alcaldes de la provincia que es de donde procede a su implantación. El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales , le ha prometido su apoyo aunque estas cosas no importen mucho a la hora de la verdad. Buena parte de la ejecutiva está con Ruiz. Son, resumiendo, el núcleo de la gente de Susana Díaz.

Grupo B: los de Rafi Crespín . La mayor parte de esa corriente se encontraba en en el grupo A hace escasos meses. De hecho, la exdelegada del Gobierno pactó en el anterior congreso su entrada en la ejecutiva como secretaria de organización. Ahora se encuentra en pleno proceso de ensanchar la base trabajando en la capital de la mano de las influencias de la exalcaldesa Isabel Ambrosio y del concejal José Antonio Romero . Se atribuye al exsecretario general José Antonio Ruiz Almenara el fondo orgánico de todo esto. Cuentan con el apoyo de Ferraz (la diputada Crespín ha sido nombrada número dos del grupo parlamentario) y de Juan Espadas , al que apoyaron vivamente en su competencia interna contra Susana Díaz .

Grupo B1: los de Carmen Campos . Llamados a llegar a un acuerdo con el grupo B, lanzaron la candidatura de la concejala Carmen Campos tanto la agrupación de Ciudad Jardín, que dirige Miguel Franco , quien fuese asesor político de Isabel Ambrosio en la Alcaldía. Están detrás los sanchistas de primera hora que, desde el cambio de Gobierno de Sánchez, han perdido a buena parte de sus referencias internas. En su día, se trabajaron la candidatura del alcalde de Montilla, Rafael Llamas , a quien querían en la avenida del Aeropuerto por su perfil institucional.

Grupo C (¿?): los que se han movido . La llegada de Alberto Mayoral al grupo parlamentario viene precedida de un frustrado intento de contratación por parte de Antonio Ruiz del exsecretario general de las Juventudes y actual responsable de la Agrupación Sur. Lo quería de consejero con mando en Eprinsa, la empresa de informática de la Diputación pero IU dijo que nones. La cuestión ahora es si es un cambio personal o colectivo. El distrito Sur del PSOE era el núcleo irradiador del grupo A. Personas como Juan Pablo Durán, Inmaculada Durán o Román Fernández tenían y tienen una innegable influencia en el partido. La gran pregunta ahora es si el fichaje tuvo los parabienes de esa agrupación y si Crespín ha hecho un movimiento en el PSOE de la capital de relevancia.

Grupo D: los que vienen . Todos los interlocutores del partido aseguran que habrá nuevas candidaturas. Isabel Ambrosio dijo en fechas recientes que habría «candidatas». En un sitio tan mutable como el PSOE, no es descartable que haya novedades sobre posicionamientos futuros que se aclararán, en buena medida, con el congreso andaluz , previo al provincial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación