Medio Ambiente

La Junta entrega la nueva estación depuradora de Doña Mencía tras invertir 2 millones

La Diputación se hará cargo a partir de ahora de su explotación a través de Emproacsa

El director de Infraestructuras de Agua y el presidente de Emproacsa ABC

S. P.

La Junta de Andalucía ha invertido casi dos millones de euros en las obras de la nueva Agrupación de Vertidos de Doña Mencía, según informó este miércoles, 14 de julio de 2021 , el director general de Infraestructuras del Agua, Sergio Arjona, quien junto al delegado de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan Ramón Pérez, entregaron esta nueva infraestructura al municipio.

Según explicó la Administración autonómica en una nota, ambos responsables institucionales coincidieron en que «la Junta ha dado solución a un problema que arrastraban los 4.500 habitantes de Doña Mencía desde hace más de diez años y que a partir de ahora va a mejorar de forma sensible la calidad de las aguas del municipio, a la vez que se cumple definitivamente con la directiva comunitaria sobre la correcta depuración de aguas residuales».

El Gobierno andaluz ha invertido en concreto 1.944.152 euros que incluyen el importe de la obra, 1.815.102 euros, y el importe de la asistencia técnica y del control de calidad, 129.050 euros para un proyecto cuyas instalaciones recepcionó ayer la Diputación de Córdoba en manos del presidente de la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa), Esteban Morales, para su futura explotación. La cofinanciación ha corrido a cargo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) del Marco 2014-2020 .

Once colectores

El proyecto ha contemplado la construcción de once colectores por impulsión y gravedad; dos estaciones de bombeo de aguas residuales ( EBAR ); una arqueta de bombeo para conducir las aguas a la estación depuradora; además de la instalación de acometida en media tensión. La obra se ha ejecutado en once meses y con esta serie de actuaciones se evita el vertido de aguas sucias y se reanuda su entrega a la EDAR existente en condiciones más seguras.

Doña Mencía dispone de una depuradora que se entregó a la Diputación para su uso público en marzo del año 2009 . En diciembre del mismo año los colectores encargados de encauzar el agua residual desde los puntos de vertido del casco urbano hasta dicha estación se vieron afectados por fenómenos de deslizamiento de tierras y erosión, que produjeron diversas roturas repartidas por todos sus tramos. Las aguas residuales no llegaban a la instalación de depuración, y eran vertidas a los arroyos próximos del municipio. Debido al creciente problema de erosión de los arroyos se descartó la reparación de los colectores. La idea de este proyecto ha sido interceptar los vertidos de aguas residuales dentro del casco urbano, la zona más estable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación