Ciclo de conferencias

José Calvo Poyato, este martes 26 de mayo «on line» en el ciclo «El Templo de Córdoba» de ABC

El historiador y escritor disertará (19.00 horas) sobre «Los grandes obispos del Barroco. Los grandes mecenas»

Detalle de la parroquia del Sagrario de la Mezquita-Catedral VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

El segundo ciclo de conferencias «El Templo de Córdoba» , de ABC Córdoba en colaboración con el Cabildo Catedralicio y el Real Círculo de la Amistad , tiene este martes 26 de mayo de 2020 a las 19.00 horas una nueva cita. Las medidas a las que obliga el estado de alarma por el coronavirus impiden que el acto se celebre en el Real Círculo , como es habitual, y la sesión habrá de seguirse a través de internet [para poder seguir el acto pinche aquí ]

El protagonista de esta nueva cita del «El Templo de Córdoba», que coordina la profesora Gloria Lora , es el historiador, escritor y columnista de ABC Córdoba José Calvo Poyato , que disertará acerca de «Los grandes obispos del Barroco. Los grandes mecenas» .

El culto a las imágenes frente a la Contrarreforma

Calvo Poyato, doctor en Historia Moderna y profesor de la Cátedra intergeneracional de la Universidad de Córdoba ( UCO ), avanzó a ABC que su intervención va a comenzar con una reflexión acerca de «lo que supone el Barroco desde el punto de vista intelectual y no solo artístico, para seguir con una idea sobre la importancia que tiene el Concilio de Trento en el arte barroco, porque allí se dieron pautas estéticas sobre representar a Jesucristo o la Pasión ».

Calvo Poyato MIGUEL ÁNGEL SALAS

«El culto a las imágenes adquiere un papel muy importante en esta etapa histórica, como contrapeso a la Contrarreforma, que pensaba que las imágenes fomentaban la idolatría», señala el escritor, cuya última novela es «La Ruta Infinita» .

A continuación, Calvo Poyato se centrará en «los mecenazgos del Sagrario de la Catedral , que va a reformarse a finales del siglo XVI , de las Sacristías impulsadas por el cardenal Salazar , del Retablo del Crucero que se lleva a cabo el obispado de Mardones». «No me he olvidado del hospital que hace el cardenal Salazar, que se convierte en el centro sanitario de referencia entre finales del siglo XVII y hasta el siglo XX », concluye el especialista.

La de Calvo Poyato será la segunda sesión de «El Templo de Córdoba» que se celebre a través de internet. La primera fue la que protagonizó el arquitecto Gabriel Ruiz Cabrero el 12 de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación