Cultura

Invertir en cine, series y espectáculos, la vía de un beneficio con poco riesgo para las empresas de Córdoba

El Imdeec y la asociación Record informan al mundo económico de las ventajas fiscales de promover cultura

Participantes en el encuentro sobre inversión en producciones audiovisuales o escénicas ABC

L. M.

¿Es rentable la inversión en cultura ? Para muchas empresas puede serlo, y es lo que quisieron mostrar este jueves el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba ( Imdeec ) y la Asociación de Cine y Audiovisual de Córdoba Record.

Para eso han organizado en la Confederación de Empresarios de Córdoba ( CECO ) un encuentro con un título expresivo: 'Ventajas de invertir en cultura: un valor seguro de bajo riesgo y alta rentabilidad '.

Mabel Klimt , abogada especailista en el sector audiovisual, ha destacado los « incentivos fiscales » para las firmas que quieran participar en la financión de cine , series y espectáculos de artes escénicas.

La rentabilidad puede ser de en torno a un 20 por ciento , según se ha puesto de manifesto en una jornada en la que se ha insistido en que las películas no se realizan con subvenciones. «La mayor parte de ellas tienen ya un millón de euros de aportación privada antes de poder optar a ayudas públicas», ha asegurado José Carmona, de la asociación Record.

No es ni siquiera necesario que la empresa en cuestión tenga que ver con lo audiovisual , ya que la posibilidad de participar en la producción de audiovisuales y de espectáculos escénicos se abre a todo tipo de empresas.

La presidenta del Imdeec y delegada de Reactivación Económica del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent , ha insistido en la necesidad de que las empresas «conozcan las herramientas que tienen a mano» y ha insistido en que es necesario que la inversión privada participe en este tipo de producciones.

Asesores fiscales, economistas, empresarios, profesionales liberales y productores audiovisuales estaban convocados a esta cita en que también participaba como organizador la Fundación Elzaburu y tenía la colaboración de la Cámara de Comercio .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación