Solidaridad

La empresa de Lucena Efficold sufraga el traslado de un bebé de Honduras para ser operado en Córdoba

El bebé, con una cardiopatía severa, será intervenido en el Hospital Reina Sofía

Jackelín junto a su bebé Gael ABC

J. M. García

La firma lucentina Efficold apadrinará la intervención quirúrgica de Gael, un bebé hondureño de un año de edad aquejado de una grave cardiopatía congénita . El pequeño y su madre viajarán a España el próximo día 3 de febrero gracias a la generosidad de esta firma del sector del frío, que se ha brindado a hacer frente a los más de 2.000 euros que costarán los pasajes de ida y vuelta de ambos, para que el bebé pueda ser operado en el servicio de cardiología pediátrica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba , con el que la ONG Infancia Solidaria tiene suscrito un acuerdo de colaboración para este tipo de situaciones.

Ayer, el responsable de la organización benéfica, Ángel Parejo , explicó que, como ha ocurrido con otras organizaciones similares, la actual situación de pandemia ha imposibilitado la organización de las habituales actividades para recabar fondos para sufragar este tipo de gastos.

Ante esta situación, la ONG lucentina ha decidido «cambiar de estrategia» y apelar directamente a las empresas para obtener fondos y ayudas que puedan facilitar la llegada a España de sus niños con necesidades médicas urgentes desde distintos países de África y Centroamérica.

Raúl Granados , componente del Departamento de Personal de Efficold, aseguró ayer que para esta empresa es «un placer poder participar en iniciativas como esta, más aún en una situación como la actual» en la que los problemas de las ONGs para hacer frente a sus objetivos se multiplican.

Ahora en Honduras una familia aguarda con esperanza renovada el momento de viajar a España. Jackelín , madre de Gael, muestra en un vídeo su agradecimiento a Infancia Solidaria y Efficold por dar a su hijo «una oportunidad para seguir luchando» por su vida y asegura que ambas entidades «están haciendo realidad un sueño» tras «un año de lucha, recibiendo solo negativas» en su país.

Camino a seguir

Por su parte, Parejo expresó su confianza en que la iniciativa de Efficold sirva para que otras empresas similares se impliquen del mismo modo en esta aventura que cada año hace posible que decenas de niños con graves problemas sanitarios inabarcables en sus países de origen, puedan ser intervenido s en cuatro hospitales andaluces a través de Infancia Solidaria y con la complicidad de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. De hecho otros dos niños etíopes de corta edad esperan su oportunidad para venir a España dentro de unas semanas.

No es esta la primera iniciativa solidaria de Efficold. Recientemente la empresa y sus trabajadores donaron 3.330 euros en potitos para bebé al Banco de Alimentos , gracias a una iniciativa del comité de empresa. Entonces, la empresa dobló la cantidad recaudada por los trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación