Visitantes, ayer, en la muestra de dulces conventuales
Visitantes, ayer, en la muestra de dulces conventuales - Valerio Merino
PALACIO EPISCOPAL

Una dulce pasión de siempre por descubrir

Hassta el próximo martes, la tradicional y sabrosa muestra de dulces conventuales

Córdoba Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dulcería conventual tiene un aroma y un olor especial. Sabe a gloria. Las yemas de Santa Clara o los pestiños de Santa Cruz, por citar sólo algunos de los ejemplos más populares, provocan alabanzas entre quienes los catan. Por ello, cada año adquiere más importancia la Muestra de Dulces Conventual que organizan conjuntamente Cáritas y la Hermandad del Calvario.

Todo un clásico prenavideño que este año cumple su undécima edición y que permanecerá abierta hasta el 8 de diciembre. En la tarde de ayer tuvo lugar su apertura, con la participación de 14 conventos de las provincias de Córdoba, Jaén, Sevilla y Granada y un ejército de voluntarios cercano al centenar de personas.

A las 17.00 horas de ayer el Palacio Episcopal, sede de los últimos años de esta cita, se convirtió en una especie de nave del tiempo para que los asistentes pudieran retroceder varios siglos para saborear los mismos productos que salían de los conventos desde la Edad Media y cuyas recetas han permanecido casi intactas hasta la actualidad.

Delicatessen

Rafael Guerra, hermano mayor del Calvario, realiza un recorrido por la muestra y se detiene en dulces que son un «sí o sí» para quienes aún no conocen el sabor de estos productos. El representante de la cofradía organizadora no pasa por alto las yemas de Santa Clara de Montilla, el pastel cordobés de Santa Ana y San José de Córdoba o las delicatesen sin azúcar de Santa Cruz, también de Córdoba: hojaldres, pestiños, flores y carne de membrillo.

Buen ambiente, en líneas generales, en el patio del Palacio Episcopal durante la primera jornada de la muestra. Los voluntarios consultados apuntaron a la necesidad de «ayudar a los conventos y a Cáritas», animando a que sean muchos los cordobeses que pasen hasta el próximo martes por esta «deliciosa» muestra. Los cálculos de Guerra rondar «entre los 6.000 y 7.000, aunque es un número muy difícil de pronosticar en cualquier caso».

Ver los comentarios