Cultura

Cosmopoética 2020 mirará a España y traerá a Córdoba a Héctor Alterio y Sílvia Pérez Cruz

La cita fomentará las actividades on line y lo retransmitirá todo por «streaming»

El alcalde, José María Bellido, junto al director de Cosmopoética, Antonio Agredano ABC

L. M.

Tras varias ediciones viajando por el mundo —México, Italia, Gran Bretaña— Cosmopoética se agarra en esta ocasión al lema «Un viaje interior» y vuelve su mirada hacia dentro, con una mirada «a España, a sus autores y a su diversidad», según ha afirmado el alclade de Córdoba, José María Bellido.

Por su parte, el director literario de Cosmopoética, Antonio Agredano , ha afirmado que «el confinamiento nos ha permitido redescubrir nuestro país, mirarlo desde arriba». En este año extraño, Cosmopoética «quiere pensar en España, cruzar la península con versos y buscarse en su literatura ». La cita dará comienzo el 28 de noviembre organizada por el Ayuntamiento de Córdoba con el patrocinio de la Fundación Cajasur.

Sin embargo, Cosmopoética en esta edición no olvida su apellido —Poetas del Mundo en Córdoba— ni su vocación internacional y contará con la presencia de tres autores foráneos. Se trata de Macky Chuca , transgresora escritora argentina, declamadora y punkrocker , la también argentina escritora y poeta Valeria Correa; el polifacético y sorprendente poeta, músico, editor, gestor cultural y documentalista mexicano Iván Vergara y el reconocido actor hispanoargentino Héctor Alterio , que dará vida a los versos de León Felipe .

Homenaje a Pedro Roso

La columna vertebral de Cosmopoética, Cosmoversos, volverá a tener como escenario principal la Sala Orive . En la programación podremos encontrar a figuras plenamente consagradas —como el propio festival— en las voces de Jaime Siles , Aurora Luque, Juan Cobos Wilkins , Raquel Lanseros o Lara Moreno.

El festival vuelve a reivindicar la poesía joven, a través de autores y autoras como Violeta Niebla , María Elena Higueruelo, Maribel Andrés Llamero, Pilar Cámara y Carlos Catena y otros más experimentados, como María Eloy García.

Igualmente, no faltarán poetas veteranosde Córdoba como Juana Castro , Isabel Pérez Montalbán y María Rosal , que compartirán generosamente sus versos con una hornada más reciente representada por María González, Rafael Antúnez, Elena Román y Raúl Alonso. Habrá un homenaje al profesor Pedro Roso, recientemente fallecido.

La comunión de la poesía con la música volverá de la mano de Cosmomúsica. En esta decimoséptima edición basada en la reflexión acerca de España, contamos con representantes del cante popular en su versión renovada. Sílvia Pérez Cruz , María José Llergo, R ocío Márquez y Sheila Blanco son muestras de esta nueva sentimentalidad, que retuerce la tradición hasta convertirla en algo propio.

Otra de las inquietudes de Cosmopoética es ampliar públicos. Por eso la apuesta por Sr. Chinarro y Miguel Rivera, de Maga, iconos del pop independiente . O la presencia del rapero Tote King , en un formato conversacional, y Kutxi Romero, de Marea, que buscan captar la atención de un público más joven que llega a la poesía a través de otras músicas, hip hop y rock en este caso, con un lenguaje accesible y motivador para ellos. Los cordobeses Madre de Dios aportarán su punk con letras basadas en la escritura automática y en la poesía constructivista.

Veteranos como Jaime Siles compartirán espaco con jóvenes como Pilar Cámara y Violeta Niebla

Ante la incertidumbre actual y previendo cualquier escenario posible, Cosmopoética quiere garantizar la participación del público, y para ello ofrecerá la parte principal de la programación en streaming . Por tanto, se ofrecerán online una serie de lecturas poéticas y otras actividades, de forma que las personas interesadas, especialmente aquellas que habitan fuera de la ciudad, puedan seguir online la programación del festival.

También se crearán expresamente una serie de contenidos online, como la actividad Poemas en vivo . Los versos tomarán vida a través de la voz de actores cordobeses de proyección nacional, que recitarán en vídeo una selección de poemas de los poetas invitados a Cosmopoética 2020. Este contenido será un avance de lo que se podrá disfrutar en el festival y, una vez finalizado, quedará integrado en la plataforma de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba.

Además, algunas de las actividades planteadas para esta edición contienen un importante componente digital, como los ya tradicionales talleres de poesía y narrativa online dirigidos por Javier Fernández, Pablo García Casado y Salvador Gutiérrez Solís y el concurso de fotopoesía Reversibles, junto con actividades novedosas como una actividad de carácter internacional de poesía para niñas y niños. Las actividades programadas en espacios cerrados tendrán un aforo limitado y será imprescindible reservar plaza en la web .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación