Coronavirus Córdoba

La Junta aprobó un gasto extraordinario de 43 millones frente al Covid en la provincia de Córdoba

La Plataforma Logística se lleva el contrato más elevado, con 27 millones

Caen los contagios a la mitad en dos jornadas y baja la presión hospitalaria con 10 pacientes menos en planta

Uno de los nuevos quirófanos del Reina Sofía ABC

S. L.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento a lo largo de este año de la declaración de emergencia de diversos contratos de suministros y obras del Servicio Andaluz de Salud (SAS), por un valor total de más de 43 millones de euros , realizados para hacer frente a la asistencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 en la provincia de Córdoba. Así lo indicó ayer la Consejería de Salud en un comunicado de prensa.

En el Hospital Reina Sofía , se ha aprobado la tramitación de emergencia para el suministro de una Gammacámara con sistema Spect-TC y un equipo de ecografía por importe de 824.600 euros, así como la obra ejecutada para la reforma de la UCI de adultos por importe de 570.441,63 euros y las contrataciones de emergencias para la prórroga del servicio de limpieza y recogida de residuos por importe de 545.582,17 euros. Igualmente se han aceptado las obras de reforma y ampliación de salas de clasificación en urgencias generales de adultos por 317.285,11 euros, y se ha adquirido material de ventiloterapia para respiradores y terapias CPAP y BIPAP, por 209.707,41 euros.

Asimismo, se ha tramitado el contrato para las obras de construcción de dos quirófanos en la planta baja del Hospital General por 463.519,36 euros, y se ha procedido al suministro de reactivos de amplificación de virus respiratorios y coronavirus SARS-CoV-2 y kits de extracción de ADN y ARN por 199.952,64 euros. También se ha autorizado la contratación para la adquisición de un equipo radioquirúrgico ARCO por 178.112 euros, así como la obra para instalar puertas automáticas en dos quirófanos para pacientes Covid-19 por 37.364,80 euros.

Igualmente han sido autorizados contratos para el suministro de mesas de quirófano y el servicio de apoyo y control de espacios por 259.239,84 euros, así como los suministros de cassettes para los carros de medicación para el sistema de distribución en dosis unitaria, por 75.834,66 y de alimentación ininterrumpida para el equipo de Resonancia Magnética Nuclear. Respecto al servicio de limpieza y recogida de residuos, se han autorizado los contratos para su refuerzo, así como la prórroga del servicio. Por último, se han autorizado contratos para el suministro de mesas de quirófano.

La Plataforma Logística

En cuanto a los centros que integran la Plataforma Logística Sanitaria de Córdoba, se ha aprobado la contratación del servicio de limpieza, logística de gestión interna de residuos , suministro y reposición del material de higiene consumible y otros servicios complementarios por 27.105.616,44 euros . Igualmente se ha aprobado el suministro de mascarillas por valor de 1.230.086,40 euros y de reactivos para la realización de pruebas diagnósticas de Covid-19, por 2.342.423,74 euros.

También se ha dado luz verde al suministro de reactivos de amplificación-coronavirus y para serología , por 718.548 euros y el suministro de mascarillas FFP2 y monos con capucha por importe de 504.250 euros. El Consejo de Gobierno también ha tomado conocimiento de la compra de mascarillas , medios de transporte y materiales de protección, por importe de 722.850 euros y del suministro de reactivo de amplificación por 729.872 euros. También se ha dado el visto bueno a varios contratos de suministros de reactivos de amplificación, humidificadores, bombas de infusión y jeringuilla y de material electromédico , por importe total de 305.345,74 euros, así como la dotación de broncoscopios desechables por 110.000 euros y soluciones de base alcohólica para higiene de manos por importe total de 23.200 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación