Oficina de Empleo en la capital
Oficina de Empleo en la capital - ARCHIVO
INFORME

Córdoba registra la peor tasa de crecimiento de Andalucía

Analistas Económicos advierten sobre la ralentización en el crecimiento del empleo en la provincia

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La provincia de Córdoba registró en el segundo trimestre del año la tasa más baja en materia de actividad económica de toda la comunidad, con un crecimiento interanual del 2,4 por ciento frente a la media regional del 2,8%, según apunta Analistas Económicos de Andalucía en su último informe. Los expertos abundan en el hecho de que ese menor avance tiene su reflejo en la ralentización en el crecimiento del empleo, a pesar de la mejora observada en el sector inmobiliario y también en la demanda hotelera.

Las previsiones para el conjunto de 2016 señalan, según Analistas, un similar aumento de la actividad, en torno al 2,4 por ciento, elevándose al 2,7 por ciento el crecimiento esperado para el conjunto de Andalucía.

De igual modo, entre abril y junio pasados el mercado de trabajo mostró cierto estancamiento, según los datos reflejados en la Encuesta de Población Activa, con 266.700 personas ocupadas, es decir un aumento del 0,3% respecto del mismo periodo del año anterior, con el sector servicios como principal generador de empleos.

En cuanto a desempleados, el informe recuerda que en el segundo trimestre Córdoba y Granada tuvieron incrementos en este punto. Concretamente en la provincia cordobesa fue de un 5,3% en términos interanuales, siempre según las mismas fuentes, y en este caso el sector agrario fue el principal culpable con un 31,4%.

En cuanto a matriculaciones, se alcanzaron en ese periodo 7.751 turismos, un 20,3% más que en el mismo periodo de 2015. En cuanto a la demanda hotelera, mostró una trayectoria positiva con un acumulado de 1,3 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros entre enero y agosto (un 6,4% de subida).

Ver los comentarios