Vista oral en la Audencia Provincial de Córdoba
Vista oral en la Audencia Provincial de Córdoba - VALERIO MERINO
JUSTICIA

A Córdoba le hacen falta ocho jueces de manera urgente

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) estima que faltan tres magistrados para la Audiencia y cinco más en los juzgados

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) deja claro que «la planta judicial queda lejos de lo razonable para la litigiosidad existente en este TSJA. No se han colmado las especiales necesidades de este complejo territorio y continua siendo ineludible e inaplazable la ampliación de la planta». Tras varios años de crisis en los que no se sacaron plazas y la falta de Gobierno lastró el año 2016, el TSJA estima que para Córdoba son necesarias al menos 8 plazas de jueces.

Las tres primeras serían para la Audiencia Provincial, donde son necesarios dos puestos de magistrado para la orden penal y una plaza mas de magistrado para la orden civil. A estos tres habría que sumar, según el TSJA, «una plaza de juez para primera instancia, uno para Familia; uno de Mercantil; uno de lo Penal y uno de lo Social».

La justificación

La cantidad de asuntos lo justifica. De hecho, según la memoria del TSJAque corresponde al ejercicio 2016, la Audiencia Provincial de Córdoba está compuesta por tres secciones, una Sección civil y dos Secciones penales. Éstas han ingresado un total de 4.351 asuntos, 2.930 penales y 1.421 civiles.

En cuanto a la Jurisdicción Penal de la Audiencia de Córdoba se han registrado 2.930 asuntos penales (un 3% más que el año anterior) y se han resuelto 2.936 (4% más que en 2015). Respecto a a la carga en Civil de la Audiencia de Córdoba en el año 2016 fue de 1.769 asuntos (pendientes a principio de año más registrados) y de ella se ha resuelto el 74% a lo largo del año. De los 1.357 recursos civiles iniciados, el 29% corresponde a apelaciones de autos, el 24% a juicios ordinarios y de Familia, respectivamente, y el 10% a resoluciones del Juzgado de lo Mercantil.

Ver los comentarios