Fitur 2022

Córdoba en Fitur | La ciudad se lanza a por los cruceristas que llegan a Málaga

Alcanza un acuerdo con el puerto de la Costa del Sol para estar en los recorridos por la Andalucía interior

La Fundación Thyssen promocionará su muestra del C3A en ARCO y Venecia

Cruceros fondeados en el Puerto de Málaga Francis Silva

Rafael Aguilar

Córdoba busca salidas para que el turismo internacional , de capa caída desde el inicio de la pandemia, recupere su pulso y se ponga al nivel que acostumbraba y acompañe a los buenos resultados que está dando desde el verano el sector nacional. La Feria Internacional del Turismo , que arrancó ayer en Madrid, fue una oportunidad para establecer contactos de alto nivel que den respuesta a esta necesidad. Y hubo frutos.

El alcalde, José María Bellido (PP), se reunió con directivos del Puerto de Málaga , que los próximos 14 y 15 de septiembre acogerá la edición anual de la Seatrade Cruise Med , el principal encuentro empresarial del turismo de cruceros en el que participarán operadores navales, agencias y gestores de infraestructuras de todo el Mediterráneo para fijar posiciones, actualizar los mercados y consolidar estrategias. La novedad es que el Ayuntamiento de Córdoba estará presente por primera vez en este encuentro, que es el filial mediterráneo de la Seatrade Cruise que rige a nivel mundial.

Fuentes municipales aseguraron a ABC que se trata de una oportunidad clave para buscar nuevos ámbitos de negocio al turismo cordobés. ¿El objetivo que tendrán los representantes de la ciudad en la citada reunión de la capital de la Costa del Sol? Que la capital se integre en los circuitos turísticos de los cruceros . O lo que es lo mismo: que si barco lleno de noruegos eche el ancla en Málaga los viajeros dispongan antes de salir de sus camarotes de una oferta para visitar la Mezquita-Catedral o Medina Azahara , por poner dos ejemplos.

El Ayuntamiento ha puesto empeño en este asunto. Porque antes de que se celebre la Seatrade Med recibirá -el próximo junio- a la delegación de una compañía de cruceros internacional para que se reúna con responsables del Instituto Municipal de Turismo (Imtur) y que conozca el patrimonio y la gastronomía de la ciudad y la puedan incluir en el catálogo que ponen al alcance de sus clientes .

La intención del Consistorio es avanzar en esta línea de actuaciones y actualizar el convenio firmado con el Puerto de Málaga en 2019 para desarrollar líneas de colaboración, pero que la pandemia ha impedido que se concrete en acción alguna. Lo que está en juego no es menor: la Costa del Sol suma medio millón de cruceristas al año por el puerto de Málaga y entre un 25 ciento y un 30 por ciento de ellos lo usan como punto de salida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación