Política

El congreso del PSOE de Córdoba pasa al modo prueba de resistencia

El viernes se convoca el próximo cónclave provincial con las presiones desatadas para que el actual secretario provincial anuncie que se retira de la competición

Joaquín Dobladez y Rafi Crepín Rafael Carmona
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pasada la etapa de anuncios de señuelo y de relaciones poliamorosas, el congreso provincial del Partido Socialista en Córdoba ha entrado en la etapa del triatlón. Parafraseando al poeta Aurelio Persio , uno que llevó toga en tiempos de Nerón , «quien resiste, gana». A veces. Si es posible. Cuando lo dejan. Solo cuando no se va dejando demasiados jirones por el camino. El tal Persio, digamos, no tenía ni idea de la vida.

Empezando por los datos objetivos, la ejecutiva del partido convocó ayer el comité provincial extraordinario que a su vez servirá para convocar el congreso provincial donde se elija nueva dirección. El comité provincial se llevará a cabo el viernes de esta misma semana con unas fechas que son angostas. El plazo de presentación de candidaturas arranca un día después de que acabe el congreso de Torremolinos .

Esteban Morales con María Jesús Serrano

La cita de ayer, pese a ser puramente formal, venía presidida por el morbo. Así como el triatlón exige correr, nadar y montar en bicicleta, existen presiones a lo bestia para que el actual secretario provincial, Antonio Ruiz , anuncie que no completará la carrera. El precedente inmediato fue el de Verónica Pérez , secretaria general del PSOE sevillano, que anunció recientemente en su ejecutiva que no concurriría a su próximo congreso.

Dos apellidos de la Reconquista

Pérez y Ruiz comparten apellidos de la Reconquista y, además, son lo que antes se llamaba susanistas, muy fans de la cosa. Aquellos que estuvieron hasta el último momento con Susana Díaz , incluso cuando la sede federal de Ferraz sacó los tanques y dijo que Espadas o Espadas , que ustedes mismos. El presidente de la Diputación y alcalde de Rute no dijo ni mu de presentarse o no presentarse en la ejecutiva de ayer a pesar de las expectativas de crítica y público. En su equipo aseguran que a día de hoy las cosas están como estaban.

La realidad es que existen movimientos de fondo para que Rafi Crespín , número dos del PSOE en el Congreso de los Dipitados , sea ungida secretaria general. No elegida: aclamada. «Genitum, non factum », que se decía en las misas en latín. Como Sánchez en Valencia . Ayer mismo, realizó su presentación en la sede de Fepamic , el primer acto que lleva a cabo en Córdoba capital. Allí dijo que quiere ser candidata a secretaria general como se esperaba desde hace muchas semanas.

Foto de grupo del acto de Crespín Rafael Carmona

Entre los asistentes al acto (que es lo que viene a interesar), su grupo de apoyo en la capital (Isabel Ambrosio, José Antonio Romero), los de Sánchez-Sánchez (Joaquín Dobladez, Rafi Valenzuela), alcaldes variados (Rafael Llamas y Francisca Carmona) y el grupo que podría denominarse « pero usted qué hace aquí » (con Esteban Morales, alcalde de Puente Genil, que prometió votar por el secretario general en fechas recientes).

La ruptura de Durán con Crespín

Lo que ha ocurrido en las últimas semanas es que gente con la que contaba Antonio Ruiz , incluso agrupaciones que habían expresado su apoyo público, o no lo tienen tan claro o están directamente con la candidatura de Rafi Crespín . La ruptura de Juan Pablo Durán con Ruiz fue la primera, dicen, de un grupo variado de «si te he visto, secretario general, no me acuerdo». En su equipo insisten que nada ha cambiado y en las candidaturas rivales tienen claro que no llegará a presentarse. Que no cuenta con un porcentaje viable de votos para revalidar el liderazgo.

Si Antonio Ruiz quiere, tiene la oportunidad de dirigirse al comité provincial del viernes. Al ser extraordinario, no tiene la obligación de realizar el informe previo del secretario general que sí es preceptivo en los ordinarios. Pero como sigue siendo el jefe, pues si le da por hablar, hablará. El comité provincial es el máximo órgano entre congresos. Protocolariamente, es el sitio donde se dicen las cosas importantes. Ruiz es el secretario general desde 2017 y está al frente de la Diputación desde dos años antes.

La tercera en discordia, la concejala Carmen Campos , emitió ayer un comunicado ofreciéndose a Juan Espadas para conseguir que haya una candidatura al próximo congreso. Los de Crespín tienen claro que la candidatura única solo lo va a liderar Crespín. La nota de prensa remitida, se interpreta, es una forma de decir que el sanchismo primigenio está dispuesto a llegar a un buen acuerdo que evite puntos de sutura. Un aviso a navegantes, otro, de que se puede llegar a un acuerdo para que del congreso salga una dirección apoyada por el 80 por ciento como mínimo en el congreso del Gatopardo : que algo cambie con los mismos, más o menos, que había antes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación