Gerencia Municipal de Urbanismo
Gerencia Municipal de Urbanismo - VALERIO MERINO
ECONOMÍA

El Ayuntamiento de Córdoba tarda 25 días de media en pagar a sus proveedores

La Orquesta es el ente que más tarda en abonar las facturas, seguida de los organismos que dirige IU

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Córdoba tarda de media un poco más de 25 días en pagar a sus proveedores, según los datos hechos públicos ayer por el Ministerio de Hacienda relativos al mes de mayo. En concreto, son 25,74 días de media lo que tarda el Consistorio cordobés en abonar sus facturas, mientras en el mes de abril esa cifra se situaba en 22,61 días.

El organismo municipal que mejor lleva el saldo de sus deudas en el mes de mayo es el Instituto Municipal de Desarrollo Económico, que paga en menos de cinco días; por el contrario, la Orquesta de Córdoba se demora hasta pasados los 30 días, aunque este último dato ha mejorado notablemente respecto al mes anterior.

Tras la Orquesta -un consorcio participado por varios entes- se encuentran los dos organismos autónomos regidos por IU, la Gerencia de Urbanismo y el Instituto de Gestión Medioambiental, que tardan ambos 21 días en hacer frente a sus proveedores. Las empresas públicas, como Sadeco, Aucorsa o Vimcorsa, no aparecen en la referencia del Ministerio.

Si se comparan los datos con la media nacional, Córdoba sale bien parada. En toda España la media de pago a proveedores en el mes de mayo, para las 149 ciudades que han presentado datos, es prácticamente el doble que en Córdoba, 58 días. Ahora bien, si de esos números se descuelgan las ciudades con graves problemas financieros para pagar las facturas (aquellas que tardan más de dos meses, un 15 por ciento del total que hacen que suba la media), la relación se invierte: en ese caso la media de toda España se queda en poco más de 13 días.

Y si se miran otras ciudades españoles similares, la comparación también es buena. Así, en Palma de Mallorca los proveedores tardaron en mayo más de 51 días en cobrar, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad peor parada, la ratio ascendió hasta los 77 días.

Ver los comentarios