Muestra sobre el consumo responsable del agua en Córdoba
Muestra sobre el consumo responsable del agua en Córdoba - ABC
AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Córdoba da el primer paso para regar jardines y limpiar calles con agua no potable

Emacsa inicia la contratación para una red de suministro paralela a la general

CÓRDOBA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejo de administración de Emacsa puso ayer en marcha el contrato que permitirá, en un futuro no lejano, que todos los riegos de zonas públicas y el baldeo de las calles se haga con agua no potable. Se trata de la primera actuación o fase uno de un proyecto mucho más ambicioso que pretende establecer un anillo de tubería en paralelo a la red de agua potable que se utilice exclusivamente para los usos no urbanos y que no exigen de la potabilización del agua.

El primer contrato que se tramitará es un restringido por invitación que costará 1,2 millones de euros, aproximadamente. Consiste en la instalación de una nueva tubería que va desde los depósitos del Parque de la Asomadilla hasta el Parque Cruz Conde.

Se trata de una actuación que tardará en desarrollarse unos doce meses. .

Actualmente, los parques y jardines se riegan de tres formas distintas. La primera, y más extraña, es mediante sondeos o pozos donde se impulsa el agua a una red de distribución. La segunda fuente es el venero llamado de Esquinas Paradas que se utiliza en exclusiva para sostener los jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos y del que se captan, de media anual, unos 210.000 metros cúbicos de agua. El resto, y la parte mayor, es agua del grifo. En total, unos 710.000 metros cúbicos anuales. Unos 710 millones de litros.

Baldeo de calles

El plan municipal es que todos los riegos, en el futuro, sean siempre con agua no potable.

Esta primera fase no servirá para el baldeo de las calles. La red completa cuesta 9,5 millones de euros. El plan inicial consistía en pasar de la situación actual de baldeo por mangueras al uso de vehículos cisterna que cargarían en determinados puntos. El anterior equipo de gobierno llegó a acuerdos con la CHG para la financiación de estas actuaciones, marco que no ha llegado a adquirir naturaleza oficial.

Ver los comentarios