Transporte

Aucorsa gana 316.396 viajeros en un año con un alza de la demanda en Córdoba del 30%

El consejo de administración de la empresa toma conocimiento del acuerdo de la plantilla sobre el convenio colectivo

Aucorsa pone en marcha cuatro minibuses a gas para el Casco y la periferia de Córdoba

Usuarios de una línea de Aucorsa VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

La empresa municipal de transporte público (Aucorsa) sigue por buen camino. La firma que preside la exconcejals Ana Tamayo ha ganado en un año 316.396 viajeros y la demanda de su servicio ha crecido un 30,1 por ciento, de acuerdo a los datos de actividad de la compañía de abril de 2022 .

En ese mes, Aucorsa anotó 1,3 millones de viajeros, cuando en el mismo periodo del ejercicio anterior el número de usuarios fue de 1 millón. Los datos acumulados de lo que va de 2022 también son favorables para la entidad del Ayuntamiento , pues en los cuatro primeros meses de este año la empresa ha sumado 5 millones de viajeros por los 3,8 del mismo periodo de 2021: la diferencia es de 1,2 millones y el crecimiento en términos porcentuales es del 30,7 por ciento.

Por títulos de viaje, el que experimenta una subida más pronunciada es el normal —el univiaje —, que en un año ha aumentado su demanda un 54 por ciento, de tal manera que en abril del ejercicio en curso lo han usado 202.603 personas cuando en el cuarto mes de 2021 lo hicieron 130.945 —el incremento en términos porcentuales es del 54 por ciento—.

La evolución positiva

De la estadística de actividad de Autobuses de Córdoba llama también la atención la evolución positiva de las tarjetas del Consorcio , que permite desplazarse en líneas que cubren rutas por distintos puntos de la provincia. Así, el último mes cerrado se saldó con 72.976 billetes de este tipo, en comparación con los 52.478 de abril de 2021.

Las líneas más demandadas por los ciudadanos siguen siendo la 2 —entre Fátima y el Hospital Reina Sofía —, la 6 —que enlaza Levante con el Barrio del Guadalquivir pasando por Ronda de Tejares , y la 7 —que conecta Cañero con Ciudad Jardín y con la Huerta de Santa Isabel —. No hay buenas noticias, empero, para las líneas de los polígonos industriales, estrenadas en mayo de 2021: tanto la de La Torrecilla como la de Las Quemadas pierden viajeros, a razón de doscientas cada una de ellas.

De otro lado, el consejo de administración de Aucorsa tomó ayer conocimiento del acuerdo del comité de empresa para aceptar el convenio colectivo vigente entre 2020 y 2023 , ratificado por el 78 por ciento de la plantilla el pasado 11 de mayo y tras los paros parciales de protesta de inicios de enero de 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación