POLÍTICA

Anguita sobre la reforma de la Constitución: «O Cataluña con más competencias, o el resto con menos»

El exlíder de IU defiende en un foro de Podemos que los partidos constitucionalistas «quieren unas reformas parciales»

Julio Anguita este viernes en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba EFE

S. L.

El excoordinador federal de IU Julio Anguita diferenció ayer la noción de reforma constitucional que están planteando «quienes se autodenominan constitucionalistas de un proceso constituyente que políticamente sólo plantea Podemos y que pretende cambiar radicalmente el modelo de sociedad ».

Durante su ponencia inaugural en las jornadas «Volver a Mirarnos. Nuevos Acuerdos para la España que Somos», organizadas por Podemos en Córdoba, Anguita agradeció que la reforma constitucional esté hoy en el centro del debate, aunque aclaró que «el poder», representado por «los autodenominados constitucionalistas» ( PP, PSOE y C’s), sólo va a plantear «un cambio parcial» de la Constitución de 1978.

Para el que fuera líder de IU esto «es normal», dado que quienes promueven una reforma parcial son conscientes de que «la transición y la Constitución del 78 ya no son capaces de resolver los graves problemas que tiene España » y que son los mismos que «se dejaron para otro momento» cuando se acometió la «divinizada» Transición.

Además, añadió otros motivos para replantear esta reforma parcial, como lo anhelos de la Unión Europea hacia estados «funcionales» con menos regiones con capacidad de autogobierno y que acaten sus políticas; o el peso «creciente» de la deuda, tanto del Estado como de las comunidades autónomas o de los Ayuntamientos.

Frente a esto, para el fundador de Frente Cívico sólo cabe iniciar un proceso constituyente, que ha definido como «un camino de acumulación fuerzas para cambiar radicalmente el modelo de sociedad», y que aborde, entre otros asuntos, la necesidad de regenerar la política; la implementación de la democracia y los derechos humanos; y la preparación para «un futuro que no tenemos en absoluto y que va más allá del cambio climático».

Además, el exalcalde defendió que la negociación entre el Gobierno y Cataluña va a tener «dos vías: o que Cataluña tenga mayor competencias o que el resto de comunidades autónomas tengan menos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación