Crónicas de Pegoland

El almacén

La Junta va a gastar un dineral en un centro logístico inteligente para el patrimonio histórico andaluz. Cuidado

Patricia del Pozo, en la visita al centro logístico histórico de San José ABC
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como quiera que esto del patrimonio arqueológico está ahora en los titulares (cosa que me crea una hemorragia de satisfacción), conviene reseñar que la Junta de Andalucía invertirá un dineral en San José de la Rinconada (Sevilla) para habilitar un modernísimo almacén que se llama Centro Logístico del Patrimonio Cultural de Andalucía. Lo visitó hace unos días la consejera del ramo, que responde al nombre de Patricia del Pozo, para dar a conocer la buena nueva. Consiste, a grandes rasgos, en crear un entorno seguro y altamente tecnificado para los elementos históricos más preciados implementando un nuevo sistema informático de localización de lo que se busca.

Que un investigador quiere ver cómo es una cabeza de Adriano , pues pulsa en una pantalla y ahí está Adriano en carne mortal. Que un comisario de arte quiere revisar las mejores tallas del Barroco custodiadas por la Junta, pues pulsa «barroco» y «enter» y le sale la Virgen, el niño y San José. La nota de la Junta asegura que es un proyecto clave para el futuro del Museo Arqueológico de Sevilla, cuestión de la que nos alegramos vivamente. Enhorabuena.

La cosa es que el lugar se llama Centro Logístico del Patrimonio Cultural de Andalucía . Y no de Sevilla . Repito: de Andalucía . Entendemos, por el nombre, que tiene un ámbito regional y no adscrito a un centro concreto. Si no me falla la memoria, el PSOE ya quiso, cuando mandaba en la Junta, crear un almacén centralizado de uso obligatorio en la provincia vecina, cosa que contó con las lógicas reticencias de los museos locales que, resumiendo, no estaban dispuestos a tener sus respectivos bienes dando paseos autovía arriba, autovía abajo. La respuesta fue, resumiendo, que un carajo.

En Córdoba tenemos el 99% del patrimonio arqueológico en El Silo , un edificio no visitable que custodia la historia de la ciudad. Cultura deniega sistemáticamente las solicitudes de acceso por razones de seguridad. Allí se guarda una de las grandes colecciones arqueológicas de España, un auténtico tesoro que necesita de inversiones y personal. Por eso, quiero entender que cuando la Junta habla de Centro Logístico del Patrimonio Cultural de Andalucía está queriendo decir Centro Logístico del Patrimonio Cultural de Sevilla y del que quiera llevarlo allí con toda la transparencia del mundo. Porque, de lo contrario, queridos niños de la Junta, vamos a tener unas palabritas sobre la materia. Arrieritos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación