Arte contemporáneo

El acuerdo con la fundación Francesca Thyssen traerá al C3A de Córdoba tres exposiciones en tres años

Firmado el convenio entre el Ayuntamiento de Córdoba, la Junta de Andalucía y TBA21

La colección que vendrá al C3A de Córdoba | Francesca Thyssen: «Siempre he disfrutado estando en la periferia»

Foto de familia de la presidencia del acto Álvaro Carmona

Rafael Ruiz

La Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación Thyssen-Bornemisza de Arte Contemporáneo (TBA21) han firmado hoy el protocolo de colaboración que abre una nueva etapa en el C3A o Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, ubicado en Córdoba.

El acto formal se ha desarrollado con la presencia del presidente de la Junta, Juanma Moreno ; el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la presidenta y fundadora de la TBA21, Francesca Thyssen-Bornemisza . La ciudad aportará 460.000 euros al acuerdo en 2022. Se han pactado tres grandes exposiones para los próximos tres años de nombres de primer nivel.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha asegurado que el acuerdo de colaboración es una «noticia espectacular». «Este no es un acuerdo más, es el acuerdo», ha manifestado el máximo representante del Gobierno andaluz. De esta manera, la ciudad de Córdoba y Andalucía ocupan un lugar de relevancia en el arte de vanguardia con un proyecto «a la altura de la inversión generada». « Para Córdoba, es un pelotazo », ha señalado Moreno. Lo que hubieran querido todas las ciudades de España y Europa.

Moreno ha agradecido que la fundación haya elegido Andalucía para el desarrollo de este acuerdo y para celebrar su vigésimo aniversario. Afirmó que el acuerdo celebra la capacidad de convivir, el respeto al diferente. «El arte es fundamental para educarnos como ciudadanos, para investigar en nuestras emociones y para que sensibilizarnos en lo que de verdad importa», ha explicado el presidente.

El presidente ha señalado que, además de las exposiciones, se realizarán charlas, cursos y residencias de artistas. «El entusismo por el acuerdo es de la Junta y mío; nos prestigia a todos», ha dicho.

La presidenta de la fundación, Francesca Thyssen-Bornemisza , una de las grandes coleccionistas de arte contemporáneo de Europa, se ha mostrado agradecida por el trabajo colectivo realizado con la Junta, liderada por la consejera Patricia del Pozo. « Desde que se hizo la solicitud , nunca miramos atrás », ha explicado la presidenta de la fundación.

La responsable de la organización ha informado de que uno de los elementos que más le llamó la atención fue cómo el espíritu de tolerancia, la generosidad del conocimiento, está incrustada en la ciudad. «En un mundo polarizado, la convivencia es una parte importante, vital, para desarrollar nuestro trabajo de arte contemporáneo », ha manifestado.

La fundación se creó en 2002 y celebra sus 20 años de vida justo en el ejercicio próximo. «Eso nos pide mirar al pasado pero también retos de futuro», ha explicado Thyssen-Bornemisza. Durante estos años, la organización ha encargado o comisariado unas 300 obras de arte sobre asuntos claves de nuestro tiempo como la justicia social y ambiental.

La colaboración con los creadores, clave

La presidenta de la fundación ha asegurado que los artistas, a lo largo de los siglos, han servido para que la sociedad se haga preguntas fundamentales. La coleccionista ha afirmado que la colaboración con los creadores es clave para efectuar el trabajo de TBA 21 . Así, todos los artistas, comisarios y personas del mundo creativo a los que se les ha hablado de la colaboración «se han prestado a venir a Córdoba», ha dicho la coleccionista, que ha añadido que el acuerdo va a proporcionar «más de lo que podemos imaginar». El C3A es el lugar perfecto para realizar ese trabajo y celebrar el 20 aniversario, ha expresado Francesca Thyssen Bornemisza.

TBA 21 tiene un grupo de trabajo de treinta personas con presencia constante en Viena, Venecia y, a partir de ahora, Córdoba . La aristócrata ha explicado que quieren traer a la ciudad los nombres consolidados pero también los emergentes, los que se están haciendo un nombre, también en Andalucía.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido , ha dado la gracias a la fundación por creer en la ciudad y al presidente de la Junta «por ser un aliado fundamental en proyectos estratégicos». Bellido ha afirmado que el acuerdo permitirá que el C3A viva, esta vez sí, de cara a Córdoba colocándose como un elemento tractor. Los desafíos pasan la sostenibilidad, dijo el alcalde, y la producción artística debe ser un impulso para ello.

El acuerdo con TBA21 sitúa a la ciudad en el mapa del arte contemporáneo. Ocupaba un sitio determinante en el mapa de lo histórico. Bellido ha asegurado que la apuesta municipal es a largo plazo y desde el principio. Con vocación de permanencia y con el objetivo de abrir una ventana al debate artístico y social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación