PASIÓN EN CÓRDOBA

Las Penas de Santiago de Córdoba restaura un elemento del ajuar de la hermandad

. Se trata de un broche, que representa un racimo de uvas

Pieza restaurada por la hermandad Hermandad de las Penas de Santiago

Fernando López

La hermandad de las Penas de Santiago ha aprovechado la celebración de la festividad de San Juan Evangelista para estrenar la restauración de una de las piezas del ajuar. Se trata de un broche que representa un racimo de uvas .

La Vid y el vino son símbolos sumamente significativos. Según Juan el Evangelista, Jesús afirmó: « Yo Soy la Vid verdadera . Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo si no permanece en la Vid, así tampoco vosotros si no permanecéis en mí».

Uno de los milagros de Jesús que se menciona en los Evangelios es la transformación del agua en vino en las bodas de Caná; y, por supuesto, conocida y la más relevante es la identificación que se hace del vino con la sangre de Cristo en la Eucaristía.

Un significado más «terrenal» es el de prosperidad, pues desde hace siglos el cultivo de la Vid , la exportación de uvas y la producción de vinos han sido los pilares de la economía de muchos países.

Esta restauración se suma a la más importante en la que está inmersa la propia hermandad. Y es que la cofradía de Santiago estrenará nueva parihuela en el palio , un proyecto que están sufragando a través de ayudas de los propios hermanos costaleros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación