La Cuaresma en ABC

El paso de Jesús Humilde de Córdoba lucirá completo su programa de imaginería el Lunes Santo

El imaginero cordobés Francisco Romero Zafra culmina con cuatro angelitos su trabajo en el canasto

Dos de los cuatro angelitos nuevos de Romero Zafra Hermandad la Merced
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La imaginería del paso de Nuestro Padre Jesús Humilde en su Coronación de Espinas aparecerá completamente terminada el Lunes Santo. El proyecto, desarrollado por el cordobés Francisco Romero Zafra , comenzó en el año 2014.

Cuatro angelitos de nueva creación, dos parejas de niña y niño en los costeros, se podrán ver por primera vez esa jornada y se unen a los otros dos pares que lucía ya el canasto en la zona frontal y en la trasera.

Estas cuatro figuras estaban entregadas para estrenarse la Semana Santa de 2020, pero la pandemia congeló este momento. Así, culminan y se suman a las 16 figuras ya existentes realizadas por este mismo autor: cuatro reyes de Israel, cuatro virtudes, cuatro santos mercedarios y cuatro apóstoles, como explica Romero Zafra.

La otra pareja de angelitos situada en el costero Hermandad la Merced

Las nuevas criaturas están talladas en madera policromada y cargadas de movimiento, mientras vuelan. En este caso Romero Zafra introduce la novedad de las niñas ángeles.

La niña, con más cabello , y el niño, con pelo corto, van junto a la cartela con un cáliz y cuatro espigas de trigo, alusivas al carácter sacramental de la cofradía. Y el otro angelillo niño y la niña rodean la cartela con el Niño Jesús que porta en la mano un racimo de uvas.

Los cuatro ángeles que ya estaban situados en el paso con anterioridad tienen historia relacionada con Francisco Buiza , autor de las imágenes del Señor y de la Virgen de la Merced.

Por casualidad llegaron a su taller dos angelitos obra de Buiza, que Romero Zafra adquirió y restauró para incorporarlos al frontal de este paso cuando tenía encomendada esta tarea. Los otros dos de la trasera fueron creados por sacado de puntos a partir de los de Buiza para que fueran similares.

A largo plazo la cofradía tiene en el horizonte el cambio completo de las figuras del misterio que acompañan a Jesús Humilde en esta escena.

La Virgen

Por otra parte, la hermandad anuncia que el próximo Lunes Santo Nuestra Señora de la Merced saldrá desde su parroquia de San Antonio de Padua con los sones de la marcha 'El cielo de Capuchinos', de Jesús Espinosa de los Monteros.

Se hará como recuerdo a Fray Ricardo de Córdoba, parte fundamental de la hermandad. La marcha se iba a interpretar el Lunes Santo de 2020, el primero tras el fallecimiento del recordado religioso, pero por la pandemia no fue posible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación