CRISIS INSTITUCIONAL

El plazo de denuncia para los jugadores del Córdoba CF se abre mañana

El grupo inversor Infinity sigue estudiando opciones para hacerse con el control del club

Álvaro se despoja de una camiseta Valerio Merino

A. D. Jiménez

Las agujas del reloj siguen corriendo de manera inexorable para el Córdoba CF SAD, que en cuestión de horas sabrá cuál es su resolución en cuanto a la posibilidad de su venta de la unidad productiva al grupo Infinity.

El principal origen de las prisas es que hoy es 1 de diciembre y la falta de liquidez económica abre la puerta a los componentes de la plantilla deportiva a denunciar la que sería su tercera nómina impagada. Según la normativa vigente en España, los jugadores que están en esa situación podrían solicitar la carta de libertad y eso supondría una situación insostenible para el club.

Los pasos a seguir, que podrían comenzar desde mañana, pasarían por la solicitud de un procedimiento abreviado y esperar una resolución que tardaría, como mínimo, una semana , aunque esa situación puede entenderse como variable. De momento, ningún jugador de los consultados en sala de prensa ha manifestado el deseo de abandonar la disciplina del Córdoba, aunque es una situación que flota en el ambiente.

Y esta coyuntura es la que hace que el procedimiento iniciado por el Juzgado de lo Mercantil haya sido con la máxima celeridad, ya que el Córdoba no tiene margen de maniobra. Incluso, Infinity , el grupo inversor que se presentó a la subasta abierta el pasado 18 de noviembre, mostraba durante la semana su intención de firmar «cuanto antes» , aunque se ha topado con la negativa de la Federación Española de fútbol .

El viernes mantuvieron una reunión en la que la organización deportiva ratificó sus postulados de oposición, como quedó claro en las alegaciones emitidas al Juzgado de lo Mercantil de Córdoba a finales de la semana anterior y a las que sumó la recusación del juez Fuentes Bujalanc e.

Ante esa coyuntura, el Córdoba se presenta a sus horas clave. En Crowe, el despacho que trabaja para Infinity, siguen revisando todas las posibilidades que permitan que el proyecto del Córdoba tenga viabilidad a través de la sociedad anónima creada para la transmisión de la unidad productiva del Córdoba CF, aunque sin cerrarse a otro tipo de vías que pudieran garantizarle asumir el control del club.

Sin embargo, pesa el hecho de la negativa de la Federación Española, concesionaria de los derechos de competición con vistas a la próxima temporada. De ahí que el compás de espera será tan tenso para todas las partes. Porque Carlos González, a la espera de tener las acciones del paquete mayoritario, sigue a la espera de los acontecimientos, al igual que ocurre con el administrador, Francisco Estepa , quien podría proceder a la firma. Pero falta que Infinity, como ya pasaba ayer, tenga todas las garantías jurídicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación