Jerezanos se divierten en la plaza Vargas
Jerezanos se divierten en la plaza Vargas - ABC
MUNICIPAL

Pulso entre los vecinos del centro de Jerez de la Frontera y los bares de copas

Los primeros reiteran su intención de iniciar acciones legales contra el Ayuntamiento

Jerez de la Frontera Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación de vecinos del centro histórico de Jerez ha confirmado que demandará al Ayuntamiento por las molestias que les ocasiona la «movida» de la plaza Vargas y barrio de San Mateo ya que mantiene que el segundo no ha logrado frenarlas y que, supuestamente, Urbanismo ha cometido «graves irregularidades». Estos residentes llevan  clamando años por los excesos de algunos clientes de los bares y pubs de ambos puntos que beben y fuman en la calle y lo que «es peor» -apuntan los afectados- orinan y defecan fuera los establecimientos o se enzarzan en peleas. La Policía Local destaca que ha erradicado el «botellón» (que tiene un cariz diferente pues sus partícipes ni suelen consumir en los bares) de ambas zonas, mediante una mayor presencia disuasoria o coercitiva; pero los establecimientos siguen funcionando.

Urbanismo mantiene abiertos siete expedientes a distintos locales. Sin embargo, los vecinos denuncian la demora en tomar decisiones más contundentes tras varios meses de medidas de presión.

Ante la presión vecinal, el Gobierno municipal ha mantenido hoy su «firme voluntad» de llegar hasta el final y «hacer cumplir estrictamente la legalidad vigente y la observancia de la normativa urbanística» con la ejecución de los expedientes sancionadores abiertos por infringir las ordenanzas en materia de espectáculos y calidad ambiental, ha explicado en una nota. Ha expresado su «preocupación» ante la situación creada intramuros de la ciudad y señala que es el «primer interesado» en solventarla y ejecutar los expedientes abiertos.

«Recalcamos nuestra voluntad de tender la mano hacia los colectivos vecinales, empresarios y propietarios de establecimientos para coordinar esfuerzos y unir voluntades, siempre desde la buena voluntad, el entendimiento y la búsqueda de soluciones». Pero, junto a esta línea de consenso, la Corporación ha reiterado que, como consecuencia de estos expedientes, hay procesos por los que se han propuesto multas por dedicación a actividad recreativa (bar musical) distinta de la licencia de apertura concedida, por mantenimiento inadecuado de las condiciones de seguridad o por denuncia de la Policía Local.

Asimismo, ha señalado que determinados bares de copas tienen interpuestos expedientes sancionadores por incumplimiento de las medidas correctoras en materia de contaminación acústica, incluidos los sistemas de medición y de limitación y por excederse de las limitaciones fijadas en las correspondientes autorizaciones, sin que se produzcan situaciones de grave riesgo para persona o bienes o por dedicación de establecimiento público a actividad recreativa distinta. Por último, otra de las causas comunes de incoación de expedientes viene siendo la de no presentar la licencia de apertura o licencia de obras.

Ver los comentarios