Jaime J. Domingo y Marifé de Paz, durante la rueda de prensa
Jaime J. Domingo y Marifé de Paz, durante la rueda de prensa
Iglesia

Una exposición sobre el cardenal Herrera Oria llega a Jerez

Los propagandistas católicos destacan la «actualidad» de su mensaje

Jerez de la Frontera Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una exposición sobre la figura del cardenal Ángel Herrera Oria llegará a Jerez el próximo 23 de febrero. La muestra se podrá contemplar en el Obispado en su sede del palacio Bertemati. Los miembros de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), Jaime J. Domingo (director del CEU) y Marifé de Paz, han explicado hoy en una rueda de prensa que los visitantes que acudan a la muestra podrán hacerse una «idea» global de la calidad humana del cardenal. «Un abogado que se convirtió en periodista -impulsó varios diarios de gran tirada- para propagar la palabra de Dios y que nunca dejó de formar a quienes se encontraban con él».

Herrera Oria constituyó en 1933 el Centro de Estudios Universitarios (CEU), la institución académica privada más importante de España, ha apostillado Domingo.

«Es un santo, todo lo que hizo es sobrenatural».

La exposición, gratuita, permanecerá abierta hasta el próximo día 5 de marzo. Entre los objetos que se expondrán hay artículos y efectos personales de un referente del catolicismo del siglo XX, cuyo «mensaje tiene una actualidad impresionante», ha destacado la ACdP. La muestra se articula en cinco etapas recogidas en 32 paneles y desglosará la figura de Herrera como laico, sacerdote, obispo y cardenal y sus iniciativas sociales, culturales y empresariales, así como su carisma, insigne en la Iglesia y la sociedad española del pasado siglo. El próximo día 2 se celebrará una mesa redonda en el Obispado sobre el personaje que contará con la participación del catedrático Rafael Sánchez Sauz, el periodista y escritor Gonzalo Altozano García Figueras y Silveria Fernández Amorena, maestra de la escuelas-capilla que fundó monseñor en Málaga y donde alfabetizó a más de 30.000 adultos.

La exposición ya ha pasado por Sevilla y Málaga, ha recordado Jaime J. Domingo, con gran «éxito» pues más de 20.000 personas acudieron. La ACdP de Jerez ha destacado también la «importante» labor que el cardenal gestó al servicio del bien común, labor que aún sigue vigente a través de los diferentes centros educativos de toda España.

Ver los comentarios