CÁDIZ

Doce autobuses más con marroquíes procedentes de Italia y Francia se dirigen hacia Algeciras

El alcalde exige una solución urgente al Gobierno porque serán más de 500 las personas procedentes de zonas de riesgo las que que deambulen por la ciudad sin nigún control sanitario

José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

Más de 500 personas procedentes de zonas de riesgo del coronavirus deambulando por la ciudad. Es lo que quiere evitar a toda costa el alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce, que ha asegurado a ABC que a los 150 marroquíes procedentes de Italia que deambulan desde el sábado por la localidad sin ningún tipo de control se sumarán los que están de camino a bordo de 12 autobuses procedentes de Italia y Francia, por lo que el número se elevaría de manera considerable.

Este sábado llegaron tres autobuses de Italia con 150 marroquíes a bordo que se han quedado atrapados en Algeciras , ya que su país ha cerrado las fronteras con España , una situación que se tonará insostenible si finalmente no se toman medidas de manera urgente. No pueden embarcar a Tánger y pese a que han acudido al Consulado de Marruecos en Algeciras, permanecen en la ciudad sin ningún tipo de control sanitario, con el riesgo que ello supone.

«Vienen hacia Algeciras 12 autobuses más, nueve de Italia y tres Francia. He pedido al Gobierno de la Nación que abra el Centro de Atención Temporal al Extranjero ( CATE ) que hay en Crinavis, San Roque, y no me han hecho caso. Hablamos de 150 personas pero pueden ser 500 si dichos autocares llegan a nuetra ciudad», ha indicado a ABC.

Landaluce clama al Gobierno por la apertura del CATE «porque debemos controlar el estado de salud de estas personas. N o sabemos si tienen o no el coronavirus y habrá que atenderlos en algún sitio, y no hay más lugares que los CATE, o bien el de San Roque o el de Chiclana».

El alcalde de Algeciras, pese a su insistencia, lamenta que el Gobierno «no me esté haciendo caso. Llevo desde las doce del mediodía del sábado exigiéndolo y acabo de enterarme de que vienen 12 autobuses más que llegarán este domingo. Esto es impensable. Exigo como alcalde que se preocupen de preservar la salud pública en mi ciudad , evitar la contaminación del coronavirus y que alguien atienda a estas personas. No puedo admitir esto de ninguna manera. L a Administración del Estado debe cumplir con su obligación porque no lo está haciendo pese a que llevo horas pidiéndolo», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación