Coronavirus

Gibraltar suspende la lotería pero mantiene abiertos los colegios y el referéndum del aborto del día 19

Los mayores de 60 años no podrán viajar en autobús y recomienda evitar eventos con grandes concentraciones como oficios religiosos

Imagen de archivo de la calle Real de Gibraltar, la más concurrida del Peñón Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

El Gobierno de Gibraltar continúa adoptando medidas para frenar la propagación del coronavirus. El Peñón sólo ha tenido por ahora un caso confirmado, un hombre joven que ha superado el COVID-19 , aunque hay decenas de personas en asilamiento.

A las medidas ya adoptadas se suman otras que se han dado a conocer este jueves. Una de ellas es la suspensión de la lotería del Peñón durante 12 semanas para incrementar el distanciamiento social, especialmente entre los mayores, y evitar la formación de colas en lugares públicos. Los sorteos pospuestos se celebrarán en fechas posteriores, y los boletos que ya se hayan vendido seguirán teniendo validez para esos sorteos.

Sin embargo, el Gobierno mantendrá abiertos los colegios y el referéndum del aborto , que se celebrará el próximo día 19. Sobre los colegios, ha explicado que es una decisión que se sopesa «a diario» y que se ha tomado en virtud de las recomendaciones de los expertos de la salud pública, que indicaban que el cierre de los colegios conllevaría un riesgo de propagación de la infección considerablemente superior al de mantenerlos abiertos. «Esta medida está especialmente concebida para evitar la propagación de la infección a las personas mayores, puesto que los abuelos seguramente se conviertan en los principales encargados de cuidar a los niños cuyos padres trabajan en el caso de que se decrete el cierre de los colegios».

Los colegios no emprenderán los preparativos para celebrar las ceremonias de Primera Comunión y estarán en contacto con las autoridades eclesiásticas para que tengan lugar en una fecha posterior.

En relación al referéndum del aborto del próximo día 19, sostiene que puede gestionarse de una manera en la que los riesgos para los votantes resulten mínimos «Los colegios electorales son áreas adecuadamente ventiladas y el proceso de votación se lleva a cabo de manera fluida, por lo que los votantes pasan poco tiempo situados a escasa distancia unos de otros. Sobre esta base, se ha estipulado que el referéndum seguirá adelante como estaba previsto», ha indicado en un comunicado.

Al respecto, ha explicado que la Policía de Gibraltar gestionará las posibles colas que podrían formarse en los colegios electorales para garantizar que haya una distancia mínima de un metro entre los votantes y que se pondrá a su disposición desinfectante para manos. Eso sí, aclara que los votantes deben llevar consigo su propio bolígrafo o lápiz.

Habrá cambios en algunas líneas de autobús, no en las que van desde la Verja a Market Place, que no sufrirán alteraciones, pero los mayores de 60 años no podrán utilizar el autobús en ninguna franja horaria. Los conductores velarán por el cumplimiento de esta medida al solicitar documentos de identidad.

Además, todos los mostradores de pago del Gobierno quedarán cerrados a partir del lunes 16 y todos los pagos se efectuarán por transferencia bancaria. El teletrabajo entre parte de los funcionarios también se está estudiando.

En el apartado de recomendaciones, ruega evitar a grandes concentraciones de personas, incluyendo las ceremonias y los oficios religiosos, los actos sociales, las salidas nocturnas y eventos como el cine.

«Se trata de medidas excepcionales en circunstancias excepcionales , que se no toman a la ligera. El mejor asesoramiento recibido por los profesionales de la salud pública indica que las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas deberían limitar considerablemente la cantidad de tiempo que pasan en el exterior, salir sólo cuando sea absolutamente necesario y evitar las horas punta en la medida de lo posible», se añade desde el Gobierno.

«Estas difíciles decisiones cambiarán la forma en que vivimos nuestras vidas, pero se trata de cambios importantes para proteger a nuestros mayores conforme retrasamos la inevitable propagación del virus. Haremos que todos los servicios vuelvan a la normalidad tan pronto como podamos», ha apuntado el ministro principal, Fabian Picardo , que pide evitar bulos y guiarse por la información oficial del Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación