Año Jubilar 2025

Roma espera a Rosario de Cádiz

Los esfuerzos se suman para conseguir que la banda gaditana esté en el Jubileo convocado por el Papa Francisco

Rosario de Cádiz: 28 años de historia de la banda de Cádiz más internacional

Vídeo: Rosario volvió a causar sensación por las calles de Cádiz

A. M. / J. M. A.

Cádiz

La banda de cornetas y tambores Rosario de Cádiz está cerca de llegar a Roma para participar en el Jubileo convocado por el Papa Francisco en 2025. La presencia de la formación gaditana es cada vez una realidad más evidente ya que son distintos los esfuerzos que se realizan por hacer que Rosario forma parte de esa presencia andaluza en esta cita. Una presencia andaluza que lideran el Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga, que procesionarán por Roma la próxima primavera y recibirán culto en el Vaticano.

Que Rosario de Cádiz esté en Roma es un deseo de cualquiera que conozca la música y trayectoria de esta formación que por méritos propios es ahora mismo la más destacada en el panorama cofrade y ha traspasado las fronteras andaluzas e incluso nacionales.

Porque Rosario de Cádiz se ha convertido en seña de identidad de la comunidad autónoma desde el momento en que su mítica marcha Eternidad, de inolvidable Sergio Larrinaga 'Larry', fue elegida como banda sonora del spot para promocionar Andalucía como destino Turístico. Formando además binomio con uno de los actores más reconocidos y admirados de los últimos tiempos, Peter Dinklage, o lo que es lo mismo, Tyrion Lannister de la aclamada serie Juego de Tronos.

La proyección de Rosario desde entonces no ha parado de crecer y por lo tanto no resulta para nada extraño que exista el empeño de que esta formación también esté presente en Roma como forma de representar también a Andalucía. De hecho ya se han producido los primeros contactos para que la banda acuda al Jubileo de Roma. En este caso no sería para acompañar al Cachorro ni la Esperanza sino que Rosario iría abriendo paso y también estaría en las citas que se van a desarrollar esos días.

El Jubileo, el segundo del Papa Francisco, comenzará el 24 de diciembre de este 2024, día de Navidad, con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro y se extenderá durante todo el 2025 con la representación de toda la Iglesia ya que además de las cofradías, que tendrán su protagonismo entre el 16 y el 18 de mayo estará también el de las bandas el 10 y 11 de mayo.

28 años de historia

Precisamente hace unos días, el pasado 7 de mayo la banda Rosario de Cádiz cumplía 28 años y lo ha hecho en el mejor momento. Reconocida y aclamada internacionalmente y con un futuro bastante prometedor. Su salto a la Semana Santa de Sevilla fue definitivo para la explosión de este grupo que en los últimos años ha ido ganando protagonismo a un ritmo frenético.

De sobra se conoce la expectación que genera Rosario cada vez se sabe que van a sonar sus cornetas y tambores. Su repertorio, exquisito; su trabajo encomiable; su constancia y buen hacer, están detrás sin duda del éxito de esta banda que empezó en un patio de un colegio de Cádiz y ahora justamente llegará a Roma, ciudad eterna.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación