sociedad

El barrio de Santa María coloca el precinto al problema de la okupación

Al último y violento episodio en la calle Teniente Andújar se le puso fin con rapidez y ya escasean las fincas abandonadas que puedan ser habitadas de manera ilegal

La finca tapiada en la calle Teniente Andújar del barrio de Santa María de Cádiz ANTONIO VÁZQUEZ

JOSE M. VILCHES

CÁDIZ

Si se hiciera un plano cenital del barrio de Santa María de Cádiz, desde las alturas se vería claramente que se respira arte por todas partes. Y, afinando la mirada, se apreciaría un pequeño grupo de gente yendo de una finca a otra cargando algunas pertenencias personales, muebles, utensilios de cocina y comida. Es el eterno problema de la okupación.

Pero el barrio, por utilizar una expresión relacionada con lo acontecido este pasado lunes, le va poniendo el precinto poco a poco a ese eterno problema que siempre se ha considerado de difícil solución. Los vecinos mueven sus hilos, denuncian las situaciones a la Policía Local y a la Policía Nacional, que se mueven con celeridad, actúan Bomberos e incluso empresas privadas de desokupación si es necesario, y, como en el último caso sufrido en la calle Teniente Andújar, acaba interviniendo el Ayuntamiento a través del área de Urbanismo.

Las fincas abandonadas que puedan ser habitadas de manera ilegal ya escasean. Y todo eso de la mano, puede traducirse como el principio del fin, como una gran noticia.

Agentes de la Policía Local de Cádiz se personaron el primer día de esta semana en un inmueble de la calle Teniente Andújar y la actuación acabó como el rosario de la aurora: desalojo y un detenido por tratar de agredir brutalmente a los agentes que cumplían con su trabajo.

Llegó rápida la solución, no como en casos anteriores. Cabe recordar que en una finca de la vecina calle Sopranis hubo años problemáticos y de indeseable convivencia. El resultado fue el mismo, precinto y tapiado de la finca, pero en esta última entrega todo se ha acelerado: se actuó en cuestión de horas.

La agresividad de los okupas, como es norma de la casa en los últimos tiempos, fue de nuevo protagonista durante la intervención de la Policía Local este pasado lunes. Un individuo fue arrestado acusado de intentar agredir a los agentes con una cadena de gran grosor durante la actuación para precintar la vivienda abandonada y okupada, donde se había producido la caída de cascotes de un balcón a la calle con el consiguiente riesgo para los viandantes.

La Policía Local de Cádiz se personó en la vivienda tras el aviso de la existencia de esos cascotes procedentes de una finca abandonada y de una barandilla metálica sobresaliendo con riesgo de caída. Los agentes trasladaron la información a Bomberos para que revisaran el inmueble y a los servicios municipales de limpieza para que retiraran los restos ya caídos en la vía publica.

Los vecinos relataron a los policías locales que el inmueble era una finca okupada y que era habitual el consumo y la venta de estupefacientes. «Casi todos los días suele haber reyertas», se añadía suspirando por que se pusiera fin al tormento. Hay miedo, cómo no va a haberlo.

Y desde entonces, se empezaron a desatar los acontecimientos. En la inspección ocular realizada por los agentes desde el exterior, se determinó el mal estado del edificio en cuanto a seguridad y salubridad, con gran acumulación de basura y enseres y desprendiendo un fuerte olor putrefacto. Por eso, se requirió también la presencia en el lugar de un técnico de la delegación de Urbanismo.

Mientras se esperaba la llegada de la dotación de Bomberos para proseguir con la actuación, un individuo intentó acceder al inmueble y al ser requerido por la Policía Local cogió del suelo una cadena de gran grosor con la intención clara de golpear a los agentes. Sin miramiento alguno.

Tras lograr reducir al hombre, los policías le detuvieron por un presunto delito de atentado a la autoridad. Finalmente, antes las inspecciones realizadas tanto por los técnicos de Urbanismo como por Bomberos, y comprobado el estado en el que se encuentra el inmueble, se decretó el precinto de la finca por motivos de seguridad y se procedió a solicitar el tapiado de su acceso. Un parche más en el barrio. Punto y seguido.

Okupaciones históricas recientes

No hay que remontarse mucho al último desalojo en el mismo barrio de Santa María. Fue en la calle San Juan Bautista de la Salle esquina con la calle Viento, en una finca ocupada por un grupo de jóvenes de origen magrebí. El desalojo, en el que intervino una empresa gaditana de desokupación, fue pacífico tras episodios de violencia, la mayoría entre los propios inquilinos según aseguraban los vecinos, y lamentables imágenes como las de trapicheos y consumo de drogas junto al colegio La Salle Mirandilla en periodo escolar. Esa casa okupada en la calle Viento es historia. Y la casa cuenta ahora con un inquilino legal.

A la calle Viento llegaron los okupas tras ser expulsados de la calle Sopranis. Y de la calle Viento el problema se marchó a Teniente Andújar. Los okupas, bien mirado, podrían ganarse la vida como guías turísticos del barrio.

El problema tiene años, pero el origen de lo que está pasando últimamente se sitúa en la Corrala de la Bahía allá por el año 2021. Muchos de esos okupas, pese a haber cogido un dinerito por abandonar la finca, unos 5.000 euros cada uno, pagados por el fondo inversor propietario del inmueble, se fueron a Sopranis. Y ahí los vecinos del barrio, de distintas casas de alrededor, sufrieron años duros, eternos. Intentos de agresión, amenazas... De drogas no hace falta hablar.

José Rodríguez (AVV Las Tres Torres): «Los desalojados en Teniente Andújar ya se han ido del barrio»

El presidente de la asociación de vecinos Las Tres Torres del barrio de Santa María, José Rodríguez, no entiende cómo se metieron los okupas en la finca de la calle Teniente Andújar. «Pero si estaba en ruinas...», recuerda sin salir del asombro.

Rodríguez conoce como nadie los problemas que hay en el barrio, problemas contra los que se lucha y problemas a los que se va poniendo solución. Paro, drogas, infravivienda... el presidente de la asociación de vecinos Las Tres Torres celebra que la palabra okupación vaya sonando con menos fuerza en el barrio.

«El problema es complicado, pero tiene solución. Y una de las claves es que todos hagan los que tienen que hacer. Y que los que pasan del tema, pasen menos o no pasen. Vaya por delante que no es normal que a un individuo que han pillado varias veces con drogas y armas blancas esté rondando por las calles, por nuestras calles, eso no es normal», lamenta.

«Es cierto que estamos logrando que el problema de la okupación vaya a menos en estos últimos tiempos en nuestro barrio. Es mérito de todos, de los vecinos que denuncian, y de los policías que actúan rápido y bien», señala José Rodríguez

«Que yo sepa quedan pocas fincas que puedan ser habitadas de manera ilegal, una o dos, además de algunos solares, y a día de hoy parece ser que sólo quedan okupas en la calle Hiedra. Además me consta que los desalojados de Teniente Andújar ya se han ido del barrio», celebra.

José Rodríguez empieza a ver la luz la barrio tras llevar mucho tiempo lamentando, y así lo explicaba a este medio por activa y por pasiva, que, lejos de solucionarse el problema de la okupación, se fuera «trasladando de una zona a otra».

Rodríguez siempre ha defendido que los propietarios de las fincas que se encuentran vacías deben tomar medidas para evitar que ocupen estos inmuebles, como ya hizo recientemente el propietario del inmueble del número 7 de Sopranis, que tapió la entrada al edificio para evitar que volvieran a entrar personas para vivir en su interior. Como se ha hecho en Teniente Andújar. Y es que boca cerrada, ya se sabe...

El presidente de Las Tres Torres siempre ha señalado también que son las administraciones, tanto el Ayuntamiento de Cádiz como la Junta de Andalucía, «las que tienen que construir viviendas sociales para evitar que se produzcan estas okupaciones y se acabe el problema de vivienda que hay en la ciudad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación