La avalancha de pateras desborda a la Policía en Almería

En dos días se han intervenido en las costas almerienses 25 embarcaciones, con varios inmigrantes positivos, obligando a habilitar un hotel para aislarlos bajo vigilancia

Un grupo de policías durante la recepción de inmigrantes en el Puerto de Almería. ABC

R. Pérez

El tránsito de embarcaciones con inmigrantes ilegales desde África hasta la costa almeriense no cesa . Los sindicatos policiales han advertido que tras llegar 25 pateras con unos 230 inmigrantes en menos de 24 horas han obligado al traslado de una cuarentena de personas a un hotel habilitado. A esta situación hay que sumar la detección de varios contagios por coronavirus entre los pasajeros interceptados.

El lunes llegaron 46 inmigrantes de origen argelino, todos varones menos dos mujeres, en tres pateras localizadas frente a la costa almeriense. Dos de ellos dieron positivo en las pruebas de antígenos, aunque no presentaban síntomas tendrán que pasar diez días en aislamiento bajo vigilancia para evaluar el desarrollo de la enfermedad.

El Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del Puerto de Almería se encuentra ya al 100% de ocupación, superando el aforo determinado tras acoger a más de 230 personas . Los sindicatos policiales han denunciado la inseguridad con la que trabajan por la falta de efectivos en la provincia y el incremento que se está registrando en la llegada de pateras.

Además, otras 44 personas que tuvieron contacto estrecho con los dos positivos tuvieron que ser trasladados a un hotel habilitado para el alojamiento de los migrantes contagiados . Una medida que se ha adoptado en los ocupantes de tres pateras y que es necesaria para proteger la salud colectiva. Miembros de Cruz Roja son los encargados de dar asistencia médica y social a los migrantes mientras estén confinados.

Las demandas de los sindicatos policiales, Jupol y Jucil, de la Policía Nacional y Guardia Civil, también ponen el foco en la delegación territorial de Justicia de la Junta de Andalucía . A través de un escrito han solicitado la instalación urgente de armeros homologados de armas cortas ya que en las sedes judiciales con calabozos para la custodia de detenidos de la provincia de Almería no existen estos elementos de seguridad.

Exigen disponer de un lugar adecuado para depositar el arma, con seguridad para los agentes , detenidos, abogados y funcionarios de las instalaciones. Recuerdan casos en los que acusados intentaron fugarse durante la celebración de un juicio y el peligro que acarrea el traslado de calabozos a la sala de vistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación