Día de Andalucía

¿Qué hacer este puente de Andalucía en Almería?

Visitas guiadas para recorrer la Alcazaba o La Medina, proyecciones de cine independiente o rutas de senderismo son algunas de las propuestas

Durante los próximos días se podrá visitar la Alcazaba en diferentes rutas guiadas. ABC

R. P.

Este puente del Día de Andalucía se pone en valor el patrimonio de la ciudad como mejor propuesta de ocio debido al cese de actividad en la mayor parte de los espacios escénicos de la provincia. Tras casi 40 de días de cierre perimetral, Almería queda libre de esa restricción, así como la mayor parte de los municipios de la provincia donde las limitaciones solo afectarán a doce localidades.

El Ayuntamiento de la capital ha programado cuatro visitas guiadas para los próximos días que ofrecen un amplio abanico de salidas programadas para todo tipo de públicos. El sábado se podrá recorrer la Alcazaba desde las 10:30 horas y descubrir la construcción musulmana más grande de España, tras la Alhambra.

Otras de las rutas propuestas son Misterios, crímenes o leyendas de Almería, un viaje por la ciudad oculta; La Medina , una de las más demandadas para conocer la esencia de un barrio que se considera núcleo primitivo de la ciudad; y el Cerro San Cristóbal, un paseo para visualizar la historia de la ciudad desde el espléndido mirador, donde se encuentra el Sagrado Corazón de Jesús y observar el mar Mediterráneo en vistas panorámicas. Unas visitas gratuitas para menores de once años que se pueden reservar en la Oficina de Turismo de Almería.

Complementariamente a estas rutas, la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha programado diversas actividades en la Alcazaba, Museo de Almería y biblioteca pública provincial Francisco Villaespesa . Una serie de iniciativas que comprenden talleres, visitas guiadas y virtuales, juegos interactivos y otro tipo de acciones para disfrutar en familia y acercar el patrimonio a los almerienses.

El Cineclub Almería vuelve al Teatro Apolo este fin de semana con dos películas independientes: ‘Deseando Amar’ dirigida por Wong Wai de Hong Kong; y ‘Hope’ dirigida por María Sodahl de Noruega. Entre los pocos espectáculos convocados se encuentra ‘De Cabo a Fado’, en el puerto deportivo de Almerimar en El Ejido, donde los artistas almerienses Anabel Veloso y Gabriel Pérez harán un recorrido desde el flamenco con aire a mar a las primeras notas con amor a Fado.

El senderismo se convierte en otra de grandes alternativas para realizar durante este puente en entornos como el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, donde hay varias rutas señalizadas o en el Paraje Natural Desierto de Tabernas. Otras zonas para recorrer al aire libre en la provincia se encuentran en la Sierra de los Filabres y la Sierra de Gádor.

Plaza principal del parque temático Oasys MiniHollywood en Tabernas. ABC

Este fin de semana también abre sus puertas el parque temático Oasys Minihollywood en Tabernas . Un poblado del Oeste que se complementa con una gran reserva zoológica con más de 800 animales de 200 especies diferentes. Los espectáculos western y los bailes de cancán vuelven a los decorados que llevó a la gran pantalla Clint Eastwood.

A estas actividades hay que sumar las posibilidades gastronómicas que ofrecen los establecimientos de la provincia , tanto en la capital como en otras localidades costeras dónde ya no hay restricciones y se puede disfrutar de un día de sol y playa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación