Economía

Los agricultores cortan la Autovía del Mediterráneo para protestar por la crisis del sector hortofrutícola

Las organizaciones agrarias demandan el cierre de las empresas que etiquetan producto marroquí como almeriense

Los manifentes en un momento de la protesta en la Autovía del Mediterráneo en El Ejido. ABC

R. Pérez

Más de mil agricultores han cortado este martes la circulación de la Autovía del Mediterráneo, a la altura del polígono industrial La Redonda bloqueando la circulación entre los kilómetros 411 al 420 . La protesta, convocada por las organizaciones agrarias Asaja, Coag y Upa, ha comenzado con una concentración hasta que finalmente los manifestantes han conseguido romper el cordón policial y acceder a la autovía.

Los agricultores han arrojado diferentes productos como tomates y pepinos ante los agentes de la Guardia Civil , además de prender algunas cajas de plástico para crear una barricada. «No vamos a parar hasta que se sienten con los agricultores y ganaderos, no queremos política queremos dignidad», este es el mensaje común de los convocantes.

Pero el campo almeriense no solo protesta por los bajos precios y la crisis que arrastran, sino también por el envío de producto marroquí como local por parte de empresas almerienses que vuelven a etiquetar el fruto. «Pedimos que los canallas que traen género de Marruecos se vayan como ratas, no queremos ni uno más, y a los que los hayan pillado que les cierren de forma inmediata», ha indicado el secretario de Coag en Almería, Andrés Góngora.

Las organizaciones agrarias seguirán luchando y anuncian una manifestación mayor en Madrid e incluso en Bruselas , como ha afirmado el presidente de Asaja Almería, Pascual Soler. Desde Upa, en la misma línea han señalado que «no van a dejar caer un sector como el agrario en toda su extensión, ya que es la base de la economía y en el caso de las hortalizas, el motor económico de la provincia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación