El expresidente andaluz, José Antonio Griñán, sostiene que el sistema que dio origen al caso ERE fue legal
El expresidente andaluz, José Antonio Griñán, sostiene que el sistema que dio origen al caso ERE fue legal - abc
caso ere

Griñán se exculpa del caso ERE ante el Tribunal Supremo cargando contra Empleo

El informe aportado por la defensa del expresidente andaluz al Supremo sostiene que el sistema fue legal y descarga la responsabilidad de las «infracciones» en Empleo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A punto de que el Tribunal Supremo fije fecha para la citación de los aforados, la defensa de José Antonio Griñán remitió hace unos días a la sala II un informe pericial para defender con argumentos técnicos la inocencia del expresidente de la Junta. Se trata de un minucioso estudio firmado por dos catedráticos de Derecho Financiero de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan Zornosa Pérez y Miguel Ángel Martínez Lago.

El peritaje pretende echar por tierra los argumentos de la Intervención General del Estado que sirvieron de base a la juez Mercedes Alaya para preimputar a los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán y otros tres exconsejeros (Gaspar Zarrías, José Antonio Viera y Mar Moreno).

Estos son los principales argumentos de su defensa. En primer lugar aseguran que las transferencias de financiación eran un sistema legal y su empleo no tiene por qué implicar irregularidades. Su ausencia de fiscalización no implica falta de control.

Conocido por el Parlamento

Afirman que era un sistema conocido por todo el Parlamento que es el que decidió emplear esa figura. Los parlamentarios fueron informados y asesorados por expertos.

No era competente

La Consejería de Hacienda no tenía competencias para oponerse a las propuestas de incluir una determinada partida o crédito presentadas por otras consejerías.

La culpa, de la consejería de Empleo

Descargan la responsabilidad en esa consejería ya que aseguran que si hubo irregularidades fue en el momento de la ejecución del gasto por parte del gabinete de Empleo.

Ver los comentarios