Escena de la obra de teatro «El secuestro», con Jorge Roelas a la izquierda y Fran Nortes
Escena de la obra de teatro «El secuestro», con Jorge Roelas a la izquierda y Fran Nortes - EFE

Fran Nortes: «La gente necesita reírse de sus problemas»

El Teatro Fígaro presenta la comedia «El secuestro», con la participación de Diana Lázaro, Fran Nortes, Leo Rivera, Jorge Roelas y Carlos Heredia

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ahora que los españoles han agotado ya todos sus recursos para poner fin a sus problemas económicos, el Teatro Fígaro abre al público una obra fresca, actual y descaradamente realista, que contempla el secuestro a hijos de ministros como una nueva vía de escape.

«El secuestro», comedia escrita por Fran Nortes y dirigida por Gabriel Olivares, habla de Paco, un carnicero de cincuenta años que está a punto de perder su empleo, ya que el mercado en el que trabaja va a ser cerrado para abrir un nuevo centro comercial. Ante esto, el protagonista -interpretado por Jorge Roelas-, consciente de que el voto del ministro Jiménez (Carlos Heredia) será determinante a la hora de derribar el mercado, decide secuestrar a su hijo Ángel (Fran Nortes) y chantajear al político.

Cansado de manifestaciones sin resultados y con tal de no tener que irse a Zaragoza a vivir con sus suegros, este carnicero hará todo lo posible por salir adelante, siempre gracias a la ayuda de su hermana Montse y su cuñado Manolo, interpretados por Diana Lázaro y Leo Rivera.

Palabras de Fran Nortes

Fran Nortes, actor y autor de «El secuestro», cuenta a ABC que si tuviese que escoger tres palabras para describir la función, estas serían sin dudarlo: «Una, gran, comedia».

«Lo que consigue la obra es mandar un mensaje optimista y hablar de una realidad muy dura que se está dando ahora mismo socialmente. Es complicado salir adelante y, por ello, mandamos un mensaje positivo que se centra en el amor y apoyo de la familia ante los problemas», confiesa Nortes.

De este modo, se trata de una comedia que parte de una situación dramática. Según el actor, «la gente viene al teatro porque necesita reírse y si encima se ríe de los problemas, todavía mejor».

En cuanto a las escenas, Nortes confiesa que lo más difícil de su papel interpretativo ha sido, sin duda, desplazarse por el escenario estando atado a una silla. «El hecho de moverme con tantos muebles, entradas y salidas es lo que más me ha costado», comenta.

Diana Lázaro en el papel de Montse

Por su parte, Diana Lázaro no consigue escoger tres palabras para definir la obra y opta por calificarla de «Mara, vi, llosa». Así, la actriz que da vida a Montse se declara una fan incondicional de la obra: «Yo soy una gran fan de esta obra, una enamorada. Me flipa cómo se puede conseguir contar lo que se cuenta con tanto sentido del humor. Me gustaría que el público se fuera con eso, tenemos que apoyarnos en lo que va bien, en la familia, en lo que cuenta, en lo importante».

Esto no es todo. Resulta curioso que en una obra de cinco personas, cuatro sean hombres y solo haya una mujer. «Como mujer me he visto en tantas ocasiones siendo un personaje para que el protagonista masculino diga sus chistes, que encontrarme con un personaje que tiene identidad propia y cuenta por sí mismo, me encanta. Es una pena que esto sea así hoy en día», lamenta Diana Lázaro.

Consigue tus entradas con descuento en Oferplan

Ver los comentarios