UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

La UCA inaugura la I Semana Orgullo LGTBIQAP+

Del 13 al 17 de mayo, en el marco del Día Internacional contra la LGTBIfobia, se llevará a cabo un programa de actividades en sus cuatro campus con la colaboración de entidades y colectivos sociales de la provincia

LA VOZ

Cádiz

El rector de la UCA, Casimiro Mantell, ha presidido este lunes el acto inaugural en la Facultad de Ciencias del Trabajo en Cádiz, en compañía de la concejala de Salud, Juventud e Infancia, Artesanía del Ayuntamiento de Cádiz, Gloria Bazán, el director General de Diversidad de la UCA, Antonio Zayas, y la directora del Observatorio DIVERSACI, Begoña Sánchez. Les ha dado la enhorabuena por esta primera edición que se ha organizado en tan poco tiempo desde que lleva funcionando la Dirección General y les ha animado a seguir trabajando para poder acabar con situaciones o problemas que pueden llegar a ser «de odio» en el seno de la Universidad desde acciones y propuestas con profesionales a través de este tipo de programas que no son más que una «gota» y que espera que muy pronto con la suma de todos no sean ya necesarios.

Bajo el lema 'Comunícate con orgullo', estas jornadas tienen como finalidad acercar la realidad LGTBIQAP+ a la comunidad universitaria a través de conferencias, seminarios, exposiciones, talleres, mesa redonda, presentación de libro, actuaciones artísticas y ponencias.

En su primer día, el criminólogo de la Fundación Municipal de la Mujer de Cádiz, Antonio Sanz, ha impartido la primera ponencia sobre LGTBIfobia en los medios de comunicación y su impacto en la política criminal. Posteriormente, el graduado en Historia, José María Gil, y el estudiante de Historia de la UCA, Pablo Criado, realizarán un Recorrido por la historia y el arte homoerótico del colectivo LGTBIQAP+.

Docentes, investigadores, estudiantes y especialistas invitados participarán en las actividades programadas, donde se analizará la actualización LGTBIQAP+ desde el ámbito jurídico, comunicativo, psicológico, social, sexual, histórico, cultural e inclusivo en los diferentes centros de la UCA en Cádiz, Puerto Real, Bahía de Algeciras y Jerez. El jueves 16 se tiene previsto la Lectura de un Manifiesto y una convivencia en el patio del Campus de Jerez.

La UCA cuenta en esta primera edición con el apoyo del Observatorio Andaluz para las Diversidades Sexogenéricas, Salud y Ciudadanía (DIVERSACI) y de las asociaciones: Ahgois, LGBTIQ+ LAMBDA, JereLesGay, ANDACRIM, Ojalá LGTB, Libres LGTBI+, Nueva Arcadia LGTBIQ+ y Amare LGTBI+.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación