TURISMO

Sol, verde y tranquilidad: los gaditanos se decantan por el norte de España para sus vacaciones

El Barómetro de Vacaciones 2025 confirma que el turismo interior y los viajes sostenibles ganan terreno

El uso de la inteligencia artificial y otras herramientas digitales también están ganando terreno a la hora de organizar las vacaciones

El precio del alquiler vacacional en Cádiz se dispara: Hasta 2.300 euros por una semana

Los gaditanos eligen el norte de España para sus vacaciones. L.V.

E. Macías

Cádiz

El verano de 2025 está a la vuelta de la esquina, y con él llega el momento de planificar las tan esperadas vacaciones. Los gaditanos, como el resto de los españoles, siguen con ganas de disfrutar de un merecido descanso, y la mayoría lo tiene claro: este verano, la mayoría apostará por destinos nacionales. Según el Barómetro de Vacaciones 2025 realizado por Ipsos para Europ Assistance, un 80% de los españoles planea viajar entre junio y septiembre, y la tendencia de viajar dentro de España se mantiene con fuerza, especialmente en Cádiz.

Auge del turismo nacional: ¿dónde prefieren ir los gaditanos?

A pesar de la incertidumbre económica y la inflación, los gaditanos continúan priorizando las vacaciones y, en su mayoría, han optado por destinos nacionales. Entre los españoles, un 66% optará por quedarse dentro del país, siendo esta una de las tendencias más marcadas en los últimos años. Aunque el amor por el mar es una constante en la provincia, los destinos de sol y playa dentro de España, como la Costa Brava, la Costa Blanca o las Islas Baleares, son los más populares para los gaditanos.

En particular, destinos como Valencia, Barcelona y Alicante figuran entre las opciones más elegidas, con un aumento de las reservas en estos lugares. Las agencias de viajes locales apuntan que, si bien la costa gaditana sigue siendo un refugio habitual, muchos gaditanos se sienten atraídos por la oferta de sol, cultura y ocio de otras ciudades españolas. Asturias, por ejemplo, se mantiene como uno de los destinos más solicitados, especialmente por quienes buscan combinar naturaleza con cultura.

Más presupuesto, pero sin llegar a Europa

El presupuesto medio para las vacaciones de los gaditanos ha crecido un 40% desde 2021, alcanzando los 1.763 euros por persona en 2025, aunque sigue estando por debajo del promedio europeo, que se sitúa en 2.080 euros. A pesar de la subida de precios, los gaditanos no parecen dispuestos a sacrificar sus planes vacacionales. En este contexto, destinos como Madrid o Málaga se presentan como una opción económica y atractiva, combinando cultura, gastronomía y ocio sin tener que viajar tan lejos.

Las agencias locales también reportan un repunte en las reservas para destinos de interior, como Segovia o Toledo, que ofrecen una rica historia, gastronomía local y una atmósfera tranquila para desconectar de la rutina, sin la necesidad de enfrentarse a los precios más elevados de las grandes ciudades costeras.

¿Qué tipo de alojamiento eligen los gaditanos?

A la hora de elegir dónde alojarse, los gaditanos siguen prefiriendo los hoteles (47%), especialmente aquellos que ofrecen todo incluido (21%). Aunque los alquileres vacacionales (29%) también tienen su hueco, las opciones más tradicionales siguen dominando el mercado. En cuanto a destinos, las ciudades como Madrid o Barcelona lideran la demanda de hoteles, mientras que en destinos más relajantes como Alicante o Valencia, los apartamentos y casas en la playa siguen siendo muy buscados.

La creciente preferencia por el turismo responsable

Además, el interés por el turismo sostenible está en auge entre los gaditanos. Más de la mitad de los turistas en España afirman que buscan opciones de viaje responsables, y este patrón se refleja en los gaditanos. Las agencias de viajes responsables, que apuestan por la sostenibilidad, están viendo un aumento de reservas, especialmente en destinos que promueven la conservación del medio ambiente, como La Costa Brava o áreas protegidas en Asturias y Galicia.

Este nuevo enfoque se ve reflejado en la elección de destinos menos masificados y en la preferencia por un turismo de calidad y respetuoso con el entorno. Muchos gaditanos optan por explorar áreas menos conocidas del norte o del interior, como Soria, Huesca o Ávila, para disfrutar de experiencias auténticas en contacto con la naturaleza.

La tecnología, aliada en la planificación vacacional

El uso de la inteligencia artificial y otras herramientas digitales también está ganando terreno entre los gaditanos a la hora de organizar sus vacaciones. Un 18% de los gaditanos ya ha utilizado IA para comparar seguros de viaje y organizar su escapada, lo que demuestra el creciente interés por tomar decisiones informadas y eficientes en el proceso de planificación. Las agencias de viajes en Cádiz han visto un aumento en la demanda de herramientas digitales que facilitan la planificación, desde la elección del destino hasta la búsqueda de ofertas y descuentos.

¿Cómo se desplazan los gaditanos?

En cuanto al transporte, el coche sigue siendo la opción favorita de los gaditanos (58%), ya que les permite una mayor flexibilidad para moverse por todo el país. Sin embargo, el uso del avión está en ascenso, especialmente hacia destinos como las Islas Baleares y Canarias, donde el vuelo es la opción más rápida y cómoda para los gaditanos que desean disfrutar de la playa. Las conexiones aéreas desde el aeropuerto de Jerez han experimentado un crecimiento significativo, facilitando las escapadas a destinos nacionales y europeos.

El turismo nacional, la apuesta segura

Este verano, los gaditanos, al igual que el resto de los españoles, siguen apostando por el turismo nacional, con la playa como principal opción. Las Islas Baleares, la Costa Brava, Alicante y ciudades como Madrid o Barcelona se destacan como los destinos más solicitados por los viajeros gaditanos. La sostenibilidad y el uso de la tecnología también marcan una tendencia creciente entre los gaditanos, que buscan una experiencia vacacional más consciente y digitalizada.

A pesar de los retos económicos, la voluntad de disfrutar de unas vacaciones sigue intacta, y el turismo nacional se presenta como una alternativa cómoda, accesible y, sobre todo, enriquecedora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación