el tiempo
El sol rojo que sorprendió ayer en Cádiz: ¿por qué se ha producido este fenómeno?
La imagen pudo verse desde varios puntos de la provincia y de Andalucía
La Aemet avisa: el calor intenso da una pequeña tregua, pero no tardará en volver

Un sorprendente sol rojo se dejó ver ayer en Cádiz y en muchos puntos de Andalucía. ¿A qué se debió este fenómeno?
Se apuntaba desde MeteoCádiz: «La puesta de sol, unida a la calima y al humo en la atmósfera, nos ofrece un inusual sol rojo».
Añadía MeteoSur: «El atardecer de hoy en el Campo de Gibraltar fue espectacular, con el sol tiñéndose de un rojo intenso a causa del humo de los incendios de Canadá«.
Y es que hay varias explicaciones para este suceso de ayer, que está contando con mucho protagonismo en redes sociales.
Incendios forestales en Canadá
En Chicago también se habla de ello desde días atrás. Y se explica: «Resulta que probablemente se debió al humo de los incendios forestales que persiste en la zona. El humo de los incendios forestales que arden en Canadá continuó creando cielos brumosos en Illinois el lunes, después de que comenzara a avanzar por la zona la semana pasada. Los cielos brumosos debido a los incendios forestales también persistieron durante el fin de semana y la madrugada del lunes el cielo seguía brumoso, lo que provocó que el sol saliera con un intenso tono rojo.
«Además de filtrar la luz del sol en ocasiones, esto puede resultar en amaneceres y atardeceres espectacularmente coloridos», informó el Servicio Meteorológico Nacional. Esto se debe a que las partículas de humo «dispersan longitudes de onda de luz más cortas», como el azul, el morado, el verde y el amarillo, dejando pasar longitudes de onda más largas, como el rojo y el naranja. El fenómeno también se observó en 2023, cuando el humo de los incendios forestales canadienses se extendió a la región«, se concluye.