NARCOTRÁFICO
Séptima operación policial para acabar con el incesante trapicheo de drogas del 'clan de la Pinilla' en Sanlúcar
La Policía Nacional vuelve a asestar otro golpe contra el grupo que comandaba la Dolores y detiene, entre otras personas, a un hijo y a una nieta de la matriarca
Los 'narcopisos' se localizan de nuevo en la zona de la Huerta de San Cayetano, en dos bloques de pisos que, según la investigación, son utilizados al completo para la venta de cocaína y heroína
El clan de la Pinilla, el clan familiar radicado en Sanlúcar y que ha llegado a mover miles de papelinas de droga por toda la Costa Noroeste, la Bahía de Cádiz y otra buena parte de la provincia desde hace más de dos décadas, ha vuelto a sufrir un nuevo golpe por parte de la Policía Nacional.
Y el mismo lugar, el mismo barrio y la misma reincidencia han marcado otra vez el signo de este importante operativo puesto en marcha en el que han participado decenas de agentes. Así, y con la voluntad (otra vez) de acabar con ellos y sus trapicheos, desde primera hora de esta mañana, mucho antes de que amaneciera, los efectivos desplazados comenzaban los registros y las detenciones. Para ver el alcance de esta insistencia simplemente hay que fijarse en el nombre de la investigación, Alacrán 7, porque siete veces van ya las que se les ha intentado poner coto. Y eso solo en los últimos tres años. Pero siguen.
Así y como informa la Policía Nacional, de momento se han realizado cuatro registros domiciliarios en la calle Higuereta y hay ocho detenidos. Se han intervenido más de 200 papelinas y unos 3.000 euros. Los 'narcopisos' se localizan en dos bloques de pisos que se encuentran ocupados y que, según la investigación, son utilizados al completo para la venta y el consumo de sustancias estupefacientes. La operación sigue abierta y no se descartan más detenidos
Como ha podido saber este periódico entre los arrestados no se encuentra Dolores, la matriarca quien ha sido condenada a prisión por tráfico de drogas en varias ocasiones. Al igual que sus dos hijas. Sin embargo, entre estos ocho detenidos de esta nueva fase de 'Alacrán' estaría otro de sus hijos, una nieta y la cuñada de una de sus hijas. Además de otros allegados y personas de confianza del clan.
En los registros los agentes han encontrado una importante cantidad de droga lista para su distribución. Cientos de papelinas, algunas de ellas tiradas por el suelo y en uno de estos pisos, derramada y dispuesta como si estuviera preparada para ser consumida. En ese mismo 'despacho', se ha localizado un sistema de videovigilancia, sistema que este tipo de vendedores suelen utilizar para evitar los registros sorpresas y tener siempre controlado sus accesos a través de las diferentes cámaras que instalan en puertas y periferia.
Además, y como también es habitual, contaban con medidas de refuerzo de puertas y rejas que suele obligar a que en estos dispositivos colaboren agentes como los GOIT y técnicos expertos en abrir estos 'búnkeres' en los que estos grupos convierten sus domicilios.

Un 'negocio' de unos a otros
Esta nueva intervención se centra por tanto en volver a desactivar uno de los grupos más activos de venta al menudeo que hay en la provincia. El paso por prisión de Dolores, la matriarca del clan que ya supera los 60 años, no parece haber frenado el 'negocio'. Son varias ya las investigaciones que se han centrado en su entorno: hijos, nietos y allegados. Y también han sido numerosos los registros y detenciones que se hacen de forma periódica gracias a la constante labor en este sentido de la Brigada Judicial de la Comisaría de Sanlúcar junto a la UDYCO, tanto en las operaciones Alacrán como en otras anteriores como Astrea. Todo apoyado por la Fiscalía Antidroga del área de Jerez.
Una de las últimas operaciones contra este mismo clan se realizaba en enero del pasado año y también en la calle Higuereta donde los investigados usaban un piso 'okupa' como punto de venta de cocaína, heroína y 'rebujo' (la mezcla de ambas). Se detuvieron a seis personas.
Y ese mismo verano anterior, se realizó otra fase de la operación 'Alacran'. En esa ocasión sí se actuó en la zona de Cruz de Mayo. En la calle Siembra donde se desactivaron dos 'narcopisos'. Dos viviendas de protección oficial que también habían 'bunkerizado'. Se les pillaron 804 dosis de droga de cocaína y heroína y 16 gramos de MDMA, todo preparado para su venta. Hubo ocho detenidos.
Pero antes... más. En 2021 y así, año tras año, de forma reincidente van actuando estos detenidos que se van dando el testigo entre sí y que, según van confirmando las continuas investigaciones que se hacen, han convertido la venta de cientos de papelinas de droga -a consumidores o a otros activos 'camellos' de la provincia- en su modo de vida.