Defensa

El Tercio de Armada recibe a la Fuerza Expedicionaria desplegada en Malí

Este contingente, formado por 87 militares, ha estado desplegado seis meses en la misión de la Unión Europea en el país africano en la que la Infantería de Marina participa desde mayo de 2020

Los militares han sido recibidos por el general comandante del Tercio de Armada y por sus familiares. Armada

La Voz

San Fernando

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Seis meses después han vuelto a casa. 87 infantes de Marina desplegados en la misión EUTM-Mali han sido recibidos en la Plaza de Armas 'Lope de Figueroa' del Cuartel de San Carlos-Batallones de Marina de San Fernando, en una parada militar presidida por el general comandante del Tercio de Armada, José Luis Souto Aguirre y en la que también han estado presentes sus familiares y seres queridos, deseosos de darles la bienvenida y recuperar los abrazos perdidos durante este tiempo.

La Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina FIMAR EUTM-MALI XX, compuesta por una compañía perteneciente al Primer Batallón de Desembarco, Batallón de Cuartel General, Grupo de Movilidad Anfibia y Grupo de Apoyo de Servicios de Combate de la Brigada de Infantería de Marina, ha desplegado en Malí (África Occidental) durante medio año. La mayor parte de estos 87 infantes de Marina han estado integrados en el Grupo Táctico de Protección de la Fuerza, proporcionando seguridad a los equipos de formadores internacionales encargados del adiestramiento de las Fuerzas Armadas locales.

Misión de la Unión Europea

El cometido principal de la Misión de Entrenamiento de la Unión Europea (EUTM) en Malí es entrenar, asesorar y formar a las Fuerzas Armadas malienses, para contribuir a la restauración de su capacidad militar, según detalla la Armada, «lo que les permitirá conducir las operaciones militares necesarias para recuperar la integridad del país y neutralizar la amenaza de los grupos terroristas armados presentes en la región». «Se trata por tanto de una misión 'no ejecutiva'», explica la Armada, «es decir, los efectivos europeos desplegados no participan en actividades de combate ni acompañan a los militares locales durante la conducción de sus operaciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación