SAN FERNANDO
Sobre el cierre de los quirófanos del hospital de San Carlos de San Fernando: «No es sólo cambiar unas ventanas»
La consejera de Salud y Consumo del gobierno de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha asegurado que «la seguridad que deben tener estas áreas son muy altas»
«En cuanto tengamos el suelo, empezamos con los trámites para la construcción del nuevo hospital de Cádiz»

Haces unos días, se anunciaba el cierre de todos los quirófanos y el área quirúrgica del Hospital de San Carlos de San Fernando durante los meses de verano con el pretexto, supuestamente, de reparar las ventanas con filtraciones en uno de los pasillos de dicha unidad. Una decisión que ha levantado la polémica por parte de sanitarios, sindicalistas y el consistorio de este municipio.
Al hilo, Rocío Hernández, consejera de Salud y Consumo del gobierno de la Junta de Andalucía, en la visita a Cádiz este jueves ha asegurado que «no es una cuestión únicamente de las ventanas. Ojalá solo fuera eso. Los requisitos de seguridad que deben tener los quirófanos son muy altos. Por lo tanto, no es solamente cambiar unas ventanas. Es cambiar suelos, climatización, sistemas de aspiración de aire, y eso no se puede hacer coincidiendo con actividad quirúrgica».
La consejera ha explicado que «estaríamos sometiendo a los pacientes que se van a operar a un riesgo innecesario. Hay que hacerlo y es por ello por lo que tenemos que desviar la atención que se prestaría a la actividad quirúrgica».
Cierre en plena época estival «por diferentes motivos»
Pero, ¿hay alguna época más favorable para realizar estas obras? Rocío Hernández ha aseverado que se ha decidido que sea en la época estival por los siguientes motivos: coincide el descanso de los profesionales, aunque sea parcialmente y por hay grupos de población que no quieren operarse en verano.