SAN FERNANDO
La playa de Camposoto ultima preparativos para la temporada
La playa isleña está recibiendo en estos días el aporte de 80.000 metros cúbicos de arena
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha realizado hoy una visita Camposoto en la que ha podido comprobar los últimos detalles para la puesta en funcionamiento al 100% de todos los servicios de cara al verano en «una playa 5 estrellas que este año presenta su mejor versión». Entre las principales mejoras, destaca la aportación de los primeros 80.000 metros cúbicos de arena que ejecuta Costas en estos días, solventando así los inconvenientes generados por los temporales el pasado año para que la playa presente esta temporada las mejores condiciones de uso para isleños y visitantes.
Acompañada del concejal de Espacios Naturales, Javier Navarro, y del personal municipal, la alcaldesa ha destacado el esfuerzo conjunto para que Camposoto se consolide como una playa cinco estrellas y «un auténtico lujo para San Fernando, para la provincia y para Andalucía». Como ha recordado, Camposoto es una playa natural, lo que implica que cada año los servicios deben instalarse y desmontarse desde cero, un trabajo considerable orientado a preservar sus condiciones naturales. Antes del montaje, ya se inicia una labor previa de inspección y adecuación de los módulos de servicio, aseos, Lavapiés y demás infraestructuras básicas.
Con la llegada anticipada del calor, este año también se han adelantado los trabajos de adecuación integral del entorno y la apertura progresiva de los servicios de forma paralela a la afluencia de personas usuarias. De esta manera, hoy se encuentran entre el 90 y el 95% de operatividad, y ya la semana que viene estarán al 100%. Además, en los próximos días comenzará a funcionar también el módulo de accesibilidad 5 Estrellas, con atención profesional y gratuita para personas con problemas de movilidad.
Como ha destacado, este año se ha trabajado en la mejora de los módulos, en la estética y en la información a la ciudadanía. Así, entre otros, se han desarrollado trabajos de embellecimiento urbano, incluyendo intervenciones en las rotondas de acceso, la incorporación de elementos florales que mejoran la imagen general del entorno o las banderolas de colores vivos que ya forman parte de la identidad visual del litoral isleño.
Una de las actuaciones más relevantes ha sido el dragado del caño, que cumple una doble función: mejorar el entorno paisajístico y permitir un uso seguro por parte de los clubes de surf, especialmente para quienes practican paddle surf. El dragado facilita la circulación del agua y contribuye a evitar estancamientos, mejorando así la higiene y la seguridad en la zona.
Otro aspecto destacado ha sido la renovación de la cartelería informativa, que se revisa y actualiza cada temporada. Dentro de esta estrategia comunicativa, la alcaldesa ha recordado la importancia de la campaña de protección solar, que incluye dispensadores de crema solar gratuitos instalados no solo como servicio, sino como herramienta de concienciación.
Aunque San Fernando es una población en situación de riesgo medio frente al Virus del Nilo Occidental, también se ha hecho hincapié en la prevención, dado que esta es una zona con presencia de mosquitos al atardecer. Para ello, se recomendará el uso de repelentes como medida sencilla pero eficaz, especialmente para quienes permanecen en la playa durante las últimas horas del día.
Más arena de alta calidad
El aporte de arena es uno de los grandes retos asumidos el año pasado, y se están realizando ya los trabajos para el aporte de arena de los primeros 80.000 metros cúbicos de arena que permiten dejar atrás las masas de fango y los inconvenientes que afloraron a causa de los temporales en 2024. Esta primera aportación de arena por parte del Gobierno de España, a través de Costa, procede del dragado del puerto de Conil, destacando por ser «una arena muy fina de altísima calidad» con la que Camposoto lucirá «en todo su esplendor».
Como ha explicado, la duración de los trabajos es de unas dos semanas, aproximadamente. La previsión es que el martes finalicen los trabajos en los accesos 2 al 4, para continuar después con el reto. Estas tareas se han planificado cuidadosamente para evitar que un temporal tardío pudiera arruinar el avance conseguido.
Como ha señalado la alcaldesa, aún queda la siguiente aportación de la mano de la Junta de Andalucía y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), actualmente en licitación. En este sentido, ha confiado en que pueda adjudicarse pronto y aportar otros 20.000 metros cúbicos de arena a la playa antes del final de la temporada.
Accesibilidad y servicios cinco estrellas
Este enfoque minucioso permite que la playa esté en condiciones óptimas para recibir a visitantes y residentes esta temporada, en la que Camposoto vuelve a ostentar este año la Bandera Azul, un reconocimiento a su calidad ambiental y de servicios. La alcaldesa ha recordado que no es fácil alcanzar ese estándar en una playa natural, pero el trabajo constante y respetuoso ha hecho posible una oferta de primer nivel.
«Pocas playas pueden competir con lo que ofrece hoy Camposoto. No se trata solo de la belleza del entorno, sino de una infraestructura pensada para disfrutar con seguridad, accesibilidad, salud y calidad, lo que la convierte en una playa cinco estrellas», ha señalado.
Entre otras cuestiones, la playa de Camposoto destaca por su accesibilidad, con un carril bici que es un ramal de Eurovelo y conecta tanto con San Fernando como con las poblaciones vecinas de Cádiz y Chiclana; con transporte público de autobús constante y durante todo el día; con una bolsa de aparcamiento gratuito de unas 1.240 plazas, así como con un módulo de accesibilidad 5 Estrellas con atención profesional y gratuita que abrirá en unos días, tan pronto finalicen los trabajos de la arena en la zona.
A todo ello se suman unos chiringuitos de calidad, con una oferta gastronómica rica y variada a precios asequibles; actividades de ocio y deportivas en colaboración con los clubes de ciudad; sin olvidar la importancia histórica de la zona y su red de senderos como la Punta del Boquerón, o el Castillo de Sancti Petri que completan la experiencia de playa ligada al patrimonio natural y cultural.
En definitiva, son pocas las playas las que pueden presumir de contar con unos módulos de servicio de la calidad que ofrece hoy Camposoto, con la asistencia permanente del personal de limpieza, duchas y Lavapiés, entre otros. «Desde San Fernando nos sentimos orgullosos de ofrecer lo mejor a una provincia que vive el verano de una manera intensa, una provincia turística que recibe cada verano la visita de millones y millones de personas que podrán disfrutar de una Camposoto en su mejor versión».